Así lo dio a conocer la Gobernación de Cundinamarca en el acto de socialización de la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Cundinamarca, con la cual se busca garantizar la disponibilidad suficiente y estable de alimentos, además de su acceso, su consumo, su calidad e inocuidad
La política es producto del trabajo conjunto de las secretarias departamentales de Agricultura, Salud, Desarrollo e Inclusión Social, Planeación e Integración Regional y busca que a lo largo del territorio cundinamarqués se adopten las líneas de acción, programas, y planes de Seguridad Alimentaria y Nutricional basadas en las competencias y diagnósticos socio – económicos y nutricionales de cada uno de los municipios.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Hoy 28 municipios ya cuentan con la política implementada. Comparados con el año inmediatamente anterior, actualmente no se registra ni una sola mortalidad por desnutrición, lo que es un éxito en el departamento.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
La política continuará materializándose a lo largo del territorio cundinamarqués con la adopción de la las líneas de acción, programas y planes de seguridad alimentaria y nutricional basados en las competencias y los diagnósticos socioeconómicos y nutricionales de cada uno de los municipios.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
