En una reunión reciente, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás Garcías Bustos, y Chen Sichang, gerente general del Consorcio Chino, anunciaron la creación de 1.200 empleos en los próximos meses para dar continuidad a la construcción del Regiotram de Occidente. Hasta el momento, el 70% de los empleados contratados para el proyecto son residentes de Cundinamarca.
El avance de las obras es notable, particularmente en el patio taller El Corzo en Facatativá, donde la construcción inició el 2 de junio y ya registra un progreso superior al 7%. Además, se ha destacado el trabajo en el taller de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ubicado en el kilómetro cinco del corredor.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El proyecto contempla una fase de construcción de 30 meses, seguida de seis meses de pruebas, con la expectativa de que el Regiotram entre en operación en el año 2026. Esta obra, que abarcará 40 kilómetros y tendrá un valor de 2,4 billones de pesos, representa un importante avance en la infraestructura de transporte en la región.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
