Cundinamarca refuerza medidas para prevenir presencia de Aftosa

Cundinamarca refuerza medidas para prevenir presencia de Aftosa

firmatoncerrocamacho

La Secretaría de Agricultura de Cundinamarca y Desarrollo Rural comenzó a entregar capacitación a los habitantes de la zonas rurales del departamento sobre medidas preventivas y de capacitación para prevenir presencia de fiebre Aftosa


El mensaje inicial de la Gobernación de Cundinamarca para los ganaderos del departamento es que el territorio se encuentra libre de Fiebre Aftosa.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Para el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Cundinamarca no tienen ningún reporte de la enfermedad en el departamento y recordó las directrices y medidas sanitarias para el control de la enfermedad.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

La Fiebre Aftosa es una enfermedad viral, altamente contagiosa, de alta difusión a través del aire, el contacto entre animales enfermos, y objetos inanimados que hayan tenido contacto con animales infectados, afecta a bovinos, porcinos, caprinos, ovinos, bufalinos y demás animales de pezuñas hendidas; sin embargo, es una enfermedad que no se transmite a los humanos.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Esta enfermedad restringe la posibilidad del comercio internacional de animales en pie, material genético, carne y leche, se caracteriza por la presentación de ampollas (vesículas) en la nariz, lengua, labios, cavidad oral, entre los dedos, encima de las pezuñas y ubre. Otros síntomas observados con frecuencia son fiebre, depresión, hipersalivación, pérdida de apetito y caída de la producción de leche.

En ese sentido, la secretaría departamental de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), entidad responsable de la sanidad animal del país, notificó la presentación de un brote de Fiebre Aftosa en el municipio de Tame, departamento de Arauca.

El departamento de Cundinamarca cuenta con 16 oficinas locales del ICA, ubicadas en los municipios de Zipaquirá, Facatativá, Mosquera, Fusagasugá, Chía, Cáqueza, Gachetá, Chocontá, Soacha, Tabio, Ubaté, Villeta, Pacho, La Mesa, Girardot y Medina, a las cuales los ganaderos pueden acercarse y realizar la inscripción de predios para solicitar Guías Sanitarias de Movilización Interna y notificar enfermedades de control oficial.

Finalmente, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Cundinamarca invita a todos los ganaderos el departamento a aunar esfuerzos para cumplir con los requisitos establecidos por el ICA y a tomar medidas preventivas tales como:

Registrar los predios pecuarios en la oficina ICA más cercana, exigir la Guía Sanitaria de Movilización Interna , GSMI, expedida por el ICA, para el ingreso de animales al predio y notificar al ICA la presentación sintomatología en animales compatibles con la Fiebre Aftosa.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto