- Es fundamental activar Comités de Gestión del Riesgo para estar preparados
- Probabilidad del 76% de que se consolide temporada de lluvias en el departamento
- Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil y miembros del Gabinete Departamental fundamentales para combatir este fenómeno
Luego de realizar un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo en las instalaciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que contó con la asistencia del gobernador Jorge Emilio Rey, el director, Omar Franco, resaltó que es fundamental activar los Comités de Gestión del Riesgo para estar preparados, teniendo en cuenta que hay una probabilidad del 76% de que se consolide el Fenómeno de La Niña, que generaría un aumento significativo de las lluvias en Cundinamarca.
El principal impacto de las lluvias se registraría especialmente hacia las regiones de Oriente, Almeidas y Guavio, por lo que desde ya la Gobernación y el Ideam solicitaron a los municipios la activación de sus Comités de Gestión del Riesgo para estar preparados en caso de que se consolide el fenómeno, cuyos impactos se sentirían especialmente hacia el último trimestre de este año y que coincide con la segunda temporada de lluvias en Cundinamarca, lo que podría generar emergencias por exceso de lluvias.
De acuerdo con las recomendaciones que recibió el gobierno departamental del Ideam, se deben elaborar con prontitud o actualizar los mapas de amenaza por inundación para zonas urbanas en los 116 municipios y avanzar en la consolidación de un protocolo claro para enfrentar los posibles impactos de La Niña.