Cundinamarca espera recibir iniciativas privadas para once APP

Cundinamarca espera recibir iniciativas privadas para once APP

  • Se propone servicio de sistema masivo para conectar a Funza-Madrid-Mosquera, Zipaquirá-Cajicá-Chía
  • La APP Torres 4, 5 y 6, con la que se logrará solventar una de las necesidades más inminentes del departamento
  • El objetivo de la Gobernación es financiar los proyectos de infraestructura con recursos de particulares

Gobernación de Cundinamarca tiene un plan de 11 proyectos de infraestructura que dará a conocer con el objetivo de recibir iniciativas de participación que permitan contar con el concurso del capital privado.

psicoterapiaintegral

Nicolás Gómez, gerente General del Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca (Fondecun), dijo que este plan de obras hacen parte de lo que propuso el gobernador Jorge Rey para desarrollar el departamento. 

Son 11 proyectos que presentará  la Gobernación y “sobre las cuales deberán realizarse todos los esfuerzos tendientes a lograr su viabilidad financiera y administrativa”, precisó Gómez. 

El funcionario indicó que con esta socialización, la Administración Departamental espera que “el sector privado presente estructuración de asociaciones público privadas, generando así un canal directo para el flujo de la información y del conocimiento pleno sobre las necesidades que el departamento pretende solventar”. 

Entre los proyectos que se pondrán a consideración de los inversionistas, con los que la Gobernación dará inicio al proceso de estructuración de Asociaciones público privadas, hay iniciativas que van desde la rehabilitación y mejoramiento de carreteras en algunos municipios, hasta la construcción y operación de transporte masivo entre Funza y Mosquera y Soacha.

Uno de los objetivos es unificar la ubicación de las empresas y entidades que desarrollan funciones por fuera de la sede actual de la Gobernación, como las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), el Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca (Fondecun) y la Unidad de Gestión del Riesgo, entre otros. 

Se trata de la APP Torres 4, 5 y 6, con la que se “logrará solventar una de las necesidades más inminentes del departamento en cuanto a la disposición del archivo central y descentralizado, requiriendo más de 12.500 m2 para tales fines”.

Por su parte, con la APP Desarrollos Inmobiliarios se busca atender necesidades como el desarrollo urbanístico, la construcción de vivienda y el desarrollo comercial en 8 predios que tiene la Gobernación en diferentes municipios. 

Con la APP Palacio de San Francisco se busca un socio estratégico para hacer de esta edificación un icono cultural en el departamento, a través de su transformación en un museo, una galería, un salón para exposiciones de arte o un gran auditorio.

De igual manera, se tiene el proyecto de construir y operar una planta de aprovechamiento de residuos sólidos en el norte de Cundinamarca, para procesar las 1.319 toneladas diarias (66% orgánicas, 22% reciclables y 12% inservibles, según las cifras del Fondecun) que se producen en 70 municipios del departamento.

En materia de transporte, se propone un servicio de sistema masivo para conectar los municipios de Funza-Madrid-Mosquera, Zipaquirá-Cajicá-Chía, y Soacha. 

El propósito es contratar el diseño, construcción, operación y mantenimiento de los sistemas de transporte masivo que conecte estos municipios. Por ahora se conoce que la empresa que desarrolle esta iniciativa privada podrá operarlos hasta por 30 años que iniciarían con la firma del contrato.

Para mejorar la atención hospitalaria en la región del Sumapaz, la Gobernación planea estructurar un proyecto para la construcción y puesta en funcionamiento del Hospital de Fusagasugá. 

En términos de infraestructura vial, se proyecta la rehabilitación de diferentes carreteras entre Shell-Arbeláez-San Bernardo, Pandi-Venecia-Cabrera, en la provincia del Sumapaz, y de Tierra Negra-Guachetá-Samacá.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto