Cundinamarca: en Cajicá confirman primer caso de viruela del mono

Cundinamarca: en Cajicá confirman primer caso de viruela del mono

Según  la investigación epidemiológica, el ciudadano arribó a Colombia el 9 de julio de 2022, procedente de Argentina, y presentó síntomas como lesiones vesiculares, debilidad extrema, cansancio, agotamiento, fiebre y dolor de cabeza desde el 19 de julio pasado.

El paciente se encuentra en aislamiento domiciliario en Cajicá, Cundinamarca, se realiza identificación de contactos, quienes a la fecha se encuentran asintomáticos.

¿Qué es la viruela símica?

Es una enfermedad causada por el virus de la viruela símica, miembro del género Orthopoxvirus, de la familia Poxviridae, con síntomas similares a la viruela, no obstante, clínicamente es menos grave.

Se puede transmitir de animales a humanos (zoonótica), por contacto directo con la sangre o con fluidos corporales; también de persona a persona por contacto con secreciones respiratorias, contacto con las lesiones en la piel de una persona infectada y objetos recientemente contaminados, a través de partículas respiratorias resultado de un contacto cara a cara; o también pude transmitirse a través de la placenta de la madre al feto (viruela símica congénita).

Signos y síntomas

Las personas infectadas pueden presentar fiebre, erupciones cutáneas (maculas, pápulas, vesículas, pústulas y costras), inflamación de los ganglios linfáticos, dolor de cabeza, dolores lumbares, dolores musculares y debilidad extrema, así como erupciones cutáneas en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies, las mucosas orales, los genitales, las conjuntivas y las córneas, con una duración de 2 a 4 semanas.

¡Tenga en cuenta! 

➢ Si has viajado a lugares con casos confirmados 21 días antes del inicio de síntomas o has tenido contacto con alguien que haya viajado o que sea sintomático, ubica tu centro de salud mas cerca e informa tu estado de salud.
➢ Las lesiones generalmente aparecen después del 1er al 3er día de fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor muscular, escalofríos, ganglios linfáticos inflamados y agotamiento.

¿Cómo nos protegemos?

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

➢ Evitando el contacto físico cercano, esto incluye: besos, abrazos, contacto sexual y conversaciones cara a cara sin uso de mascarilla con personas que presenten síntomas ya mencionados.
➢ ¡Si observas algo diferente en tu piel… Consulta!
➢ Los preservativos solo protegen contra las infecciones de transmisión sexual, pero no contra la viruela del mono.
➢ Lavándonos las manos con agua y jabón o higienizarnos con Alcohol >70%.
➢ Usando mascarilla correctamente para evitar el contacto con gotitas respiratorias.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto