Cundinamarca, el departamento que más han sentido la desaceleración económica

Cundinamarca, el departamento que más han sentido la desaceleración económica

plantonambiental

Colombia enfrenta una desaceleración económica motivada por la disminución en el consumo de los hogares y la caída en la inversión. Este fenómeno se extiende por todo el territorio, pero algunos departamentos han experimentado un impacto más significativo.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Indicador Trimestral de Actividad Económica Departamental (ITAED) registró un modesto crecimiento del 0,3 % en el segundo trimestre.

Este indicador se calcula a partir de datos de la serie original del valor agregado, que se obtienen de diversas actividades económicas, como agricultura, minería, industria, comercio y servicios.

El departamento con un mejor desempeño en este periodo fue Atlántico, con un aumento del 0,8 % en su actividad económica. Le siguió Santander, que creció un 0,6 %, aunque esta cifra es 7,3 puntos inferior a la del mismo periodo del año anterior.

En tercer lugar se ubicó Antioquia, con un crecimiento del 0,4 % en el segundo trimestre, lo que representa una disminución de 9,8 puntos en comparación con el año anterior.

El Valle del Cauca ocupó la cuarta posición con un crecimiento del 0,3 %, lo que significa una caída de 15,6 puntos en comparación con el año 2022.

Bogotá y Cundinamarca se encuentran en las últimas posiciones, con un marcado freno en su economía. Bogotá creció solo un 0,1 % en el segundo trimestre, 15,2 puntos menos que el mismo periodo del año anterior. Cundinamarca sufrió una variación negativa del -0,5 %, lo que representa una caída de 13,2 puntos en comparación con el segundo trimestre de 2022.

Estos resultados indican que la economía ya experimentaba una desaceleración desde el cuarto trimestre de 2022. Sin embargo, sectores como el entretenimiento, la administración pública, defensa, educación y salud continúan impulsando la economía nacional.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto