El Nuevo hospital ofrecerá altos estándares de calidad, diseño, servicios y especificaciones técnicas y biomédicas
El Nuevo Hospital Regional de Zipaquirá atenderá a personas de 45 municipios con servicios de 3 y 4 nivel. Es el segundo más grande de Cundinamarca y será operado por La Samaritana.
Le interesa Ministerio de Salud destaca modernidad y diseño del nuevo Hospital de Zipaquirá
En este nuevo hospital de alta complejidad, será operado por el hospital Universitario de La Samaritana, se invirtieron recursos totales por más de $70.000 millones, con el compromiso de la Nación, el departamento y el municipio. Su infraestructura cuenta con siete pisos, hospitalización, obstetricia, pediatría y unidades de cuidado intensivo e intermedio adultos y neonatal, cinco quirófanos, 11 habitaciones bipersonales por piso y 14 unipersonales, 22 camas de pediatría, 14 de obstetricia y 108 para adultos, entre otros.
Contenido recomendado:
Los preparativos
Un equipo de operarios adelanta en las instalaciones del Nuevo Hospital de Zipaquirá una serie de actividades de acabados y mantenimiento en las zonas exteriores de la institución de salud.
La preparación de estas instalaciones se realiza mediante actividades de pintura, arborización, empradización, la instalación de un bioparque, y otras obras en las zonas comunes y las áreas de ingreso y parqueaderos, del nuevo hospital regional.
Los movimientos y las obras de finalización del nuevo hospital se hacen simultáneamente con los procesos de selección de personal que se vienen adelantando, y con el concurso de méritos que se lleva a cabo con el fin de elegir el gerente de la sede hospitalaria.
Otra actividad que se tiene prevista es la señalización exterior e interior de la edificación y todo el desarrollo de la marca institucional del hospital.