- Facatativá, La Palma, Medina y Nemocón no tendrán giro de regalías
- El Director Nacional de Planeación, Simón Gaviria, anunció el corte a 125 municipios de 24 departamentos del país
- La decisión se tomó por no reportar información oportuna a los aplicativos del Departamento Nacional de Planeación
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) suspendió temporalmente el giro de regalías a 125 municipios de 24 departamentos del país por no suministrar de manera oportuna información sobre el avance y estado de los proyectos, una obligación contemplada en la ley que busca hacer más eficiente y trasparente el uso de estos recursos.
La medida, que cobija también a otras 19 entidades ejecutoras diferentes a entidades territoriales, no incluye a ninguna Gobernación, pues en esta oportunidad todos los 32 departamentos cumplieron con el compromiso de reportar información en los tiempos y condiciones establecidos por el DNP.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

De los 125 municipios con suspensión preventiva de giros, 13 son reincidentes y en esa misma situación están tres entidades descentralizadas del orden territorial como empresas e institutos.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria Muñoz, precisó que los entes ejecutores tienen la obligación de reportar información veraz y completa en los diferentes aplicativos dispuestos por el DNP para ser visualizada y así poder permitir que toda la ciudadanía pueda vigilar el avance y estado de las obras.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
La medida se adoptó debido a que al 31 de diciembre de 2015 persistió el no reporte de información por parte de los ejecutores de los proyectos en los aplicativos web del DNP.
El Director del DNP dijo que el país debe optimizar el uso de recursos públicos y hacer más con menos. “Es imperativo hacer rendir cada peso, multiplicar la eficiencia y prevenir cualquier asomo de inconsistencia en el uso de los recursos”.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
