Cota y Chía unidos por la salud

Cota y Chía unidos por la salud

  • Gestión entre estos municipios para proteger el derecho a la salud
  • El hospital San Antonio tiene deficiencias de atención e infraestructura
  • La crisis en salud preocupa a la ciudadanía

El Presidente del Concejo, Pablo González, en audiencia pública de rendición de cuentas de la vigencia 2015 realizada por el Hospital de Chía el pasado jueves 17 de marzo, resaltó que los gobiernos de Cota y Chía deben trabajar unidos para mejorar el Centro de Salud y el Hospital San Antonio.

psicoterapiaintegral

Es necesario formalizar gestión conjunta entre ambas municipalidades para proteger el derecho a la salud de los habitantes, se unió a la petición Concejales de Chía que solicitaron realizar una comisión conjunta para debatir la crisis que afronta actualmente el Hospital San Antonio de Chía y quien administra el centro de salud de Cota.

Quejas recurrentes en la atención al usuario, daños locativos, falta de iluminación e insuficiencia de medicamentos, fueron algunas problemáticas que el Presidente Pablo González expuso ante el Dr. Jaime Trujillo, Gerente de la E.S.E. Hospital San Antonio de Chía, el Dr. Néstor Andrés Rodríguez Secretario de Salud del municipio de Cota, los Concejales Gina Herrera, William Pedraza, y Angélica Montañez del municipio de Chía, contratistas y funcionarios del Hospital.

Finalmente, el Secretario de Salud de Cota, Dr. Néstor Rodríguez, enfatizó que el Hospital San Antonio no es solo de Chía sino que también es de Cota, planteó que a futuro existe la posibilidad de tener una cuenta maestra independiente, donde se tengan sólo los recursos que el municipio aporta y allí se pueda invertir en necesidades de salud que éste genere, argumentó además que si no fuera por los recursos del municipio de Cota, el Hospital de San Antonio estaría en liquidación.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto