- Registraron cortes reiterados del servicio en lo que va del 2016
- Se presentan demoras con los mantenimientos solicitados por los habitantes del municipio
- Codensa dijo que fallas son ocasionadas "por caídas de postes, de árboles y trabajos programados"
La secretaría de Gestión Integral de Sopó confirmó fallas en el suministro de energía en ese municipio, de la provincia Sabana Centro, donde se han registrado cortes reiterados del servicio en lo que va del 2016.
Según un reporte oficial, hay “interrupciones continuas del suministro de energía durante un mismo día por diferentes lapsos. Se presentan cortes de energía durante uno o más días, es decir, días completos sin servicio. Además, hay bajas de tensión y fluctuaciones de voltaje repetidas en diferentes sectores”, explicó la entidad.
Una ciudadana, quien prefirió reservar su nombre, señaló que en la zona de Bellavista, entre febrero y mayo se registraron cortes que duraban entre dos y tres días, para un sector en el que viven cerca de 227 familias, es decir, 1.200 habitantes. “Entre finales de julio y principios de agosto ha habido cortes, pero de media hora”, señaló.
Codensa, entidad que presta el servicio de energía en el municipio, dijo que ya tienen identificados los problemas presentados en Sopó y que trabajan para resolverlos.
Según el reporte de la compañía, se han registrado 14 fallas entre enero y julio de este año, ocasionadas “por caídas de postes, caídas de árboles y trabajos programados”. Con estos hechos se han visto afectados 5.156 usuarios del servicio de energía.
Pero también se han presentado imprevistos en la subestación eléctrica de Sopó, como la que ocurrió el pasado 1 de julio, “cuando una descarga atmosférica activó las protecciones de la subestación”. Esta situación ocasionó la suspensión por 15 horas, según la compañía.
Para suplir estas eventualidades, Codensa aseguró que se han invertido 703 millones de pesos en mantenimiento y 4.000 millones de pesos más para “mejorar la cargabilidad de los circuitos de la subestación Termozipa, que alimenta a la de Sopó”. Esta obra entraría afuncionar en los próximos días.
Fuente: El Tiempo