- No tener datos actualizados genera deficiencia en el servicio
- Los recursos en los municipios no pueden disminuir
- Es necesario aprobar la Política Pública de discapacidad en los pueblos cundinamarqueses
El contralor López Arévalo explicó que para el 2015 Cundinamarca registraba 40.808 personas en situación de discapacidad; los 116 municipios del departamento tienen deficiencia en centros de atención especial y ausencia de rampas en sedes públicas, entre otros aspectos.
No tener bases de datos correctos y actualizados pueden llevar a que no se atienda efectivamente esta población; primero por desconocimiento y segundo por falta de presupuesto, haciendo que el objetivo social del Estado no se cumpla, “la paz va más allá de los acuerdos de la Habana, la paz se hace cuando los recursos y los programas sociales lleguen a los más vulnerables”, dijo el contralor López.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

De la misma forma, el jefe del organismo de control indicó al centenar de las gestoras y gestores sociales reunidos en el Salón de Gobernadores, que:
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
- El presupuesto de inversión social en los municipios no puede disminuir frente a los recursos apropiados en la anterior vigencia.
- Es responsabilidad de los pueblos aprobar la Política Pública de discapacidad para que haga parte de los planes de desarrollo locales, departamental y Nacional.
- Los Comités municipales y departamentales deben ser presididos por las cabezas de los funcionarios encargados del tema social.
- En las líneas de auditoria que realice la Contraloría de Cundinamarca están orientadas a la ejecución de los programas sociales.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
