Continúa emergencia en Tocancipá y Sopó por fuertes lluvias

Continúa emergencia en Tocancipá y Sopó por fuertes lluvias

  • En Tocancipá se desbordaron las quebradas La Esmeralda y Los Manzanos
  • Sopó presentó un deslizamiento en la vereda Bellavista, que no dejó víctimas ni daños
  • Se monitorean constantemente los niveles del río Bogotá pues pueden verse afectados municipios como Funza

La situación crítica se vive en los municipios de Tocancipá, donde se desbordaron las quebradas La Esmeralda y Los Manzanos, que dejó como resultado varias familias afectadas; Sopó, donde se presentó un deslizamiento en la vereda Bellavista, que no dejó víctimas ni daños; Puerto Salgar, donde se desbordó el río Magdalena y quedaron decenas de damnificados, y Quetame, donde una avalancha derribó dos puentes vehiculares y uno peatonal, dejando al municipio incomunicado y sin agua.

Tocancipá prende sus alarmas 

Ante la temporada de lluvias que se presenta por estos días, el alcalde de Tocancipá, Walfrando Adolfo Forero Bejarano, realizó un recorrido por diferentes sectores del municipio donde se han presentado emergencias por la temporada invernal.

Visitaron las veredas Verganzo, Canavita y sectores como Garzón, Concreblok, Patiño, San Javier, Chicalá, La Estación, Colegio Industrial, quebrada Manitas y Vía Pie de Monte donde se adelantan obras de mitigación y adecuación de los sistemas hidráulicos y fuentes hídricas con el fin de prevenir inundaciones.

La Administración Municipal recomienda a la comunidad estar atenta y ante cualquier eventualidad dar aviso oportuno a las autoridades mediante las líneas de emergencia.

Otros municipios en riesgo

Por esta situación, la Dirección de Emergencias de Cundinamarca declaró en emergencia a 19 municipios: Puerto Salgar, Guaduas, Silvania, Quetame, Caparrapí, Pacho, Topaipí, La Peña, La Palma, La Calera, Gachetá, Medina, Paratebueno, Guayabetal, Ubaque, Fómeque, Beltrán, Ubalá y Fusagasugá. Aunque en la noche del domingo cesaron las lluvias, aún persisten los niveles elevados en las inmediaciones de estos municipios.

Por otro lado, la Corporación Autónoma Regional (CAR) advirtió a los municipios de Funza y Soacha, para que monitoreen constantemente los niveles del río Bogotá. También llamó la atención de todos los Comités de Gestión del Riesgo del departamento para que se mantengan alertas.

“Es importante no bajar la guardia y debemos estar atentos al incremento de los afluentes de cada uno de los municipios del departamento, especialmente aquellos que se encuentran en la cuenca media y baja del río Bogotá”, expresó Néstor Guillermo Franco González, director general de la CAR.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) afirma que las lluvias se mantendrán hasta mediados de junio. Sin embargo, los pronósticos advierten que habrá una disminución en las precipitaciones en las últimas semanas de mayo. De todas maneras, piden estar preparados para cualquier eventualidad como la que vivieron Bogotá y Cundinamarca el fin de semana.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto