- Socializados avances importantes para movilidad del departamento
- En Soacha Transmilenio será prioridad para descogestionar transito
- Tren ligero uno de los aportes a la movilidad de Cundinamarca y Bogotá
Proyectos de Tren para el norte y Soacha no se estructuraron ni tuvieron cierre financiero, de esa manera por razones económicas y procedibilidad se descartó este medio de transporte para este muncipio y norte de la capital. Sin embargo, se persiste en el tren para Facatativá.
Corredor occidental
Rey, afirmó que el tren ligero es uno de los aportes en movilidad no sólo de Cundinamarca sino de Bogotá, proyecto que ha venido avanzando en viabilidad técnica y financiera. La ANI ha informando que este sistema es viable. “Estamos esperando reuniones con el gobierno nacional, que permitirá hacer cierre financiero donde se reiterará que privados aporten 70% y 30% compartido entre nación, departamento y municipios".
Corredor norte
En este sector se ha evaluado la posibilidad de ampliar a cinco carriles la autopista norte. Durante los próximos 45 días, se consolidará el sistema contractual que permite ampliación de la vía y corredor exclusivo, posibilitando el transporte público de pasajeros, se estructurará alianza con el Distrito para llevar usuarios al sistema Transmilenio o SITP. (Le puede interesar Alcaldes de Sabana Centro rechazan incremento de peaje)
Corredor Sur-Soacha
Se espera que el Gobierno nacional acompañe la inversión para mejorar la movilidad en el municpio. Pasar de 85 mil pasajeros día a 210 mil en el sistema Transmilenio, es una apuesta que Cundinamrca ha venido aplicando de manera estructurada.
De la misma manera, el mandatario departamental aseguró que se han analizado temas como la calle 170, la vía la Calera, ampliar la ALO de Canoas hasta la calle 13.