Conozca los planes Éxodo y Retorno para este puente festivo en Cundinamarca

Conozca los planes Éxodo y Retorno para este puente festivo en Cundinamarca

firmatoncerrocamacho

Con el fin de facilitar la salida y el ingreso de los más de 940.000 vehículos durante el puente festivo de la “Batalla de Boyacá que inicia hoy, la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, en coordinación con la Seccional de Tránsito del departamento, anunció la implementación de medidas de prevención y seguridad vial 


Tenga en cuenta las recomendaciones de seguridad vial, restricción de vehículos de carga y las recomendaciones de las autoridades frente a los planes de regulación de tráfico para facilitar la movilidad en los planes éxodo y retorno.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Bogotá – Fusagasugá – Girardot

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Plan éxodo:

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Viernes 4 y sábado 5 de agosto de 2017.

-Carril de TransMilenio: Desde el sector “Apogeo” hasta “Tropezón”. Viernes 4 de agosto de 2017 desde las 3:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.

-Sábado 5 de agosto desde las 8:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

-Semáforos: Intermitencia desde la avenida Boyacá hasta Soacha.

-Viernes 4 de agosto desde las 3:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.

-Sábado 5 de agosto desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Plan retorno:

Lunes 7 de agosto de 2017.

-Contraflujo: Melgar-Chinauta-Silvania-Chusacá-Soacha desde las 12:00 hasta las 10:00 p.m.

-Carril de TransMilenio: Desde el sector Tropezón hasta Venecia desde las 12:00 hasta las 11:00 p.m.

-Semáforos: Intermitencia desde Soacha hasta la avenida Boyacá desde la 1:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.

Para tener un viaje seguro y sin inconvenientes en la vía, la administración cundinamarquesa solicita seguir las siguientes recomendaciones:

  • Revisar técnicamente su vehículo antes de salir: frenos, llantas, gasolina, agua, limpiabrisas, luces.
  • Llevar los documentos completos: Soat, tarjeta de propiedad, revisión técnico-mecánica, licencia de conducción, cédula de ciudadanía.
  • Verificar su equipo de carretera (botiquín, extintor, llanta de repuesto, herramientas, señales de emergencia).
  • Respetar los límites de velocidad.
  • Si llueve, encender las luces para que los demás conductores lo vean y bajen la velocidad.
  • No hablar por teléfono, ni chatee mientras conduce.
  • No combinar el licor con la conducción; conducir ebrio pone en riesgo su vida, la de su familia y la de los demás actores viales.
  • Programar su viaje con antelación, verifique los cierres viales que realiza la policía en los puentes festivos.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto