Las víctimas esperan que el Juzgado Promiscuo del Circuito de Guaduas, lo condene por el delito de acceso carnal violento en persona en incapacidad de resistir que otorga entre 12 y 20 años de prisión
La Fiscalía probó que Gaitán Camacho, conocido como ‘El Taita’, utilizó sus conocimientos sobre la cultura indígena para hacerse pasar por “chamán” y abusar de menores de edad usando el Yagé en la población de La Vega, Cundinamarca, entre 2008 y 2012.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El juzgado Promiscuo del Circuito de Guaduas, Cundinamarca, halló culpable a Orlando Gaitán del delito de acceso carnal con persona puesta en incapacidad de resistir, en concurso homogéneo (por tres víctimas que para la época de los hechos eran menores de edad), pero lo absolvió por seis casos más.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Lea Capturada banda que robaba supermercados en Chía, Zipaquirá y Cajicá
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
El modus operandi
El sujeto ofrecía servicios de sanación utilizando esta especie botánica para lograr que las víctimas perdieran su voluntad y así abusar de ellas
En el 2013 comenzó el proceso, cuando una joven de 17 años acudió a la Fiscalía de Villeta, Cundinamarca, donde residía Gaitán, para denunciar que había sido víctima de abuso sexual por parte del hombre, que para varios especialistas del caso, es un falso taita.
Por su parte, la Fiscalía recibió 9 denuncias más, entre ellas, la de una mujer suiza y una menor de 14 años. Los abusos se habrían presentado durante la realización de ceremonias de tomas de yagé y otros espacios, en departamentos como Antioquia y Córdoba y zonas como Chinauta, Girardot, Fusagasugá y La Vega.
El supuesto chamán se hizo pasar por indígena, pero diferentes organizaciones indígenas han negado su pertenezca a alguna comunidad.
Finalmente, Medicina Legal pudo establecer que las víctimas se encontraban en un estado de vulnerabilidad debido al consumo de yagé.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
