El concejal Rojas expresa ante el Concejo Municipal que las fotomultas que se están impartiendo en Zipaquirá no cumplen con la norma del Ministerio de Transporte
El pasado 20 de octubre de 2018 se llevó a cabo en el Concejo Municipal el control político a Guillermo Arturo Gaitán Nieto, Secretario de Transporte y Movilidad de Zipaquirá, quien asegura que cumplen con las respectivas normas para realizar fotomultas en algunos puntos de la ciudad.

>>Secretaria de Tránsito de Zipaquirá interpone denuncia penal contra Concejal del municipio
Por su parte, el Concejal Fabián Rojas que desde hace varios meses viene expresando que estas foto detecciones no cumplen con la resolución 718 emitida por el Ministerio de Transporte.
Norma que indica que debe haber una señalización que advierta a los conductores de la detección electrónica desde 500 metros antes. Adicionalmente, los dispositivos usados deben contar con autorización del Ministerio de Transporte para funcionar.
Lea
>>Conozca las nuevas reglas sobre la instalación de los sistemas de fotomultas
>>Vehículo de fotomultas en Zipaquirá infringe Código Nacional de Tránsito
>>Carro de fotomultas en la entrada de Zipaquirá es ilegal
Cabe resaltar que las fotodetecciones en Zipaquirá se vienen realizando desde el 2016
En este 2018 se han generado:
- 769 órdenes de comparendo en la Avenida 15 y avenida Industrial (Frente a Uniminuto).
- 885 orden de comparendo en la Vía Nacional Sector Barrio parcelación Santa Isabel.
- 3.894 órdenes de comparendo en la entrada a Zipaquirá (vía nacional concesionada)
- 2.932 órdenes de comprendo en la calle 8 (Sector Codito)
En lo que va del 2018 se han generado más de 8.000 fotomultas en la ciudad.