- La queja la remitieron a la Personería Municipal, en cabeza de Pedro Ávila
- La ampliación del colegio público San Gabriel fue escogido para implementar jornada única
- Contará con un comedor-sala múltiple, 16 aulas de clase, cocina, zona administrativa
La ampliación del colegio público San Gabriel, ubicado en Cajicá, y que fue escogido para implementar la jornada única por parte del Ministerio de Educación, tiene dividida a la comunidad.
Para la adecuación de la institución se destinaron recursos con el fin de construir un nuevo edificio, que contará con un comedor-sala múltiple, 16 aulas de clase, cocina, zona administrativa y baterías sanitarias, pero se cimentaría sobre la cancha de fútbol del colegio, lo que dice la comunidad (representantes de padres de familia, exalumnos, estudiantes y directivos) que no había sido socializado.
Además, aducen que en las dotaciones que tendrá la nueva edificación no se incluyeron aulas necesarias para los estudiantes, como laboratorios de física y química con los que no cuenta la institución en la actualidad, y sí, en cambio, un nuevo comedor, pese a que la Alcaldía anterior había construido uno pequeño, que fue inaugurado en diciembre del año pasado.
Contenido recomendado:
La queja la remitieron a la Personería Municipal, en cabeza de Pedro Ávila, quien señaló que “no se evidenció la socialización exigida por la ley por parte de la Administración municipal y el Fondo Financiero de Infraestructura Educativa (FFIE)”, señaló.
Este último es el fondo creado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para realizar las obras de ampliación de los colegios en donde se implantará jornada única. La entidad, por su parte, señaló que sí se realizó la socialización del proyecto, el 17 de agosto de este año. Además, indicó que "el 8 de marzo de 2016 se adelantó la visita técnica al área de intervención, dentro de la cual se informó a la rectora de la Institución Educativa el alcance de la intervención a realizar".
Aclaró que fue la anterior Administración Municipal, cuando postuló al colegio San Gabriel para ser una de las instituciones en donde se implantaría la jornada única, la que adelantó los estudios y diseños de la nueva obra. Sin embargo, estos tuvieron que volverse a realizar para que se ajustaran a las necesidades del programa, y que por viabilidad técnica se planteó la construcción sobre la cancha de fútbol.
Por su parte, el alcalde de Cajicá le señaló que ha mantenido charlas con la comunidad y las directivas del colegio, y que se comprometió con ellas a gestionar un terreno aledaño a la institución para reponer la cancha de fútbol en la que se construiría la obra.
“El municipio destinó 6.600 millones de pesos para la ampliación de cinco instituciones, y el ministerio, más de 20.000 millones. La inversión más grande iría para el San Gabriel, y sería una pena que no se pudiera realizar”, expuso el mandatario, quien argumentó que frente a este proyecto ha habido mala información en la comunidad.