La implementación de este sistema tuvo una inversión de más de 900 millones de pesos, mediante la adquisición del servidor y grabador de llamadas, un servidor SECAD con procesador, 8 teléfonos para los agentes, ocho estaciones de trabajo, ocho monitores para computador, entre otras herramientas
Cualquier persona que se encuentre dentro del área urbana o rural del de Zipaquirá podrá marcar sin ningún costo, desde su teléfono móvil o fijo al 123.
La llamada será atendida por un operador, quien ampliará la información del incidente y se remitirá al operador de despacho para coordinar el plan de respuesta con el organismo responsable, y así poder atender la emergencia.
Contenido recomendado:
Lea En Cundinamarca capturan pareja que llevó a un hotel a una niña para abusar de ella
Posteriormente y una vez atendida la emergencia se informan las acciones realizadas y se procede a cerrar el caso, sistematizando la información en la base de datos de la Línea 123.
La Línea Única 123 funciona las 24 horas, los siete días de la semana, y abarca el perímetro urbano y rural del municipio para atender únicamente incidentes que afecten la seguridad y situaciones de emergencia que viven los habitantes de la ciudad.
Le interesa Variante Mu circula en Cundinamarca
¿En qué casos llamar al número de emergencia?
La ciudadanía podrá comunicarse con esta línea para dar solución a temas como: casos de delincuencia, casos de convivencia ciudadana, atención prehospitalaria, transporte a enfermos o accidentados, incendios, accidentes de tránsito, atención en salud mental, atención en casos de violencia de género y atención en casos de violencia intrafamiliar.
Lea más de Los más buscados por violencia sexual contra niños en Colombia
Así de esta manera Zipaquirá se convierte en el primer municipio de Cundinamarca en habilitar esta línea de emergencia.