¿Cómo esta la seguridad en Sabana Centro?

¿Cómo esta la seguridad en Sabana Centro?

  • Cota, Tocancipá, Nemocón, Tenjo y Zipaquirá son los municipios con la mayor tasa de muertes violentas
  • Los municipios azotados por la intelorancia y violencia interpersonal son Nemocón, Zipaquirá, Cogua, Tenjo y Sopó

Según un reciente informe de la Universidad de La Sabana, entre 2014 y 2015 se presentaron 313 muertes violentas en la región; 153 casos solo en 2015. 

Los cinco municipios con la mayor tasa de muertes violentas fueron: Cota (5,2 por cada 10.000 habitantes), seguido por Tocancipá (4,7), Nemocón (4,4), Tenjo (4,0) y Zipaquirá (3,8). 

“El 56% de estos fallecimientos se presentaron por accidentes de tránsito; homicidios (27%), suicidios (10%) y muertes accidentales (7%)”, señaló Juan Carlos Camelo, director del Observatorio Sabana Centro Cómo Vamos de la Universidad de La Sabana.  

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

En cuanto a homicidios, el informe indica que entre 2014 y 2015 se registraron 71 casos en la provincia, registrándose una tasa de 0,86 por cada 10.000 habitantes. Frente a la caracterización de este delito, el arma cortopunzante –cuchillos o navajas– fue el principal instrumento para cometer asesinatos (60%), seguido por las armas de fuego (31%), armas cortocontundentes como machetes (7%) y armas contundentes, entre ellas palos o bates (2%). 

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

De los municipios más afectados por esta problemática, se destacan Zipaquirá, Cajicá, Tabio, Tocancipá y Chía, con tasas que van desde 0,7 hasta el 1,9 por cada 10.000 habitantes. 

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Respecto a las principales víctimas de este flagelo, sobresalen las personas con edades entre los 25 y 39 años (36%), entre 15 y 24 años (33%), entre 40 y 54 (19%), más de 55 (10%) y entre 0 y 14 (2%). Los hombres en el 95% de los casos son los principales afectados de este delito, seguido por las mujeres con el 5%. 
 
Alarma por casos de intolerancia y mala convivencia

Según el informe, entre 2014 y 2015 se reportaron en los municipios de la Sabana de Bogotá 2.732 casos de violencia interpersonal. Solo en 2015 se registraron 921 riñas, presentándose una tasa de 18,9 por cada 10.000 habitantes. (Lea ¿Qué paso con el programa "Vecinos Alerta" que buscaba recuperar la seguridad en Zipaquirá?)

Las principales víctimas de este delito fueron los hombres entre los 25 y 39 años (36%) y los jóvenes de 15 a 24 años (33%). Le siguen, en su orden, los adultos entre 40 y 54 años (16%), adultos mayores (7%) y los niños menores de 14 años (4%). 

Los municipios más azotados por esta problemática fueron: Nemocón, Zipaquirá, Cogua, Tenjo y Sopó, con una tasa entre 10 y 60 casos por cada 10.000 habitantes.

Por género, los hombres (62,4%) fueron las principales víctimas de este tipo de delito, seguido por las mujeres (37%).
 
Con relación a la violencia intrafamiliar, en 2015 se registraron 562 casos, con una tasa de 11,5 por cada 10.000 habitantes. Por tipo de violencia, sobresale la que es contra la pareja (65%), seguido por las agresiones a niños, niñas y adolescentes (18%) y a otros familiares (17%).

Como dato preocupante, la principal víctima de esta forma de violencia sigue siendo la mujer en el 78% de los casos.

Por municipios, en los que se presentaron más denuncias por este tipo de agresiones, fueron: Nemocón, con una tasa de 43 por cada 10.000 habitantes; Cogua (30); Zipaquirá (23); Tenjo (17), Sopó (8) y Chía (3). (Le puede nteresar Otro caso de feminicidio en Cundinamarca)

Respecto a la violencia sexual, entre 2014 y 2015 se registraron 316 presuntos episodios de abuso sexual en la provincia. Las mujeres, con el 81,5% de los casos reportados, fueron las principales víctimas. Tenjo, Nemocón y Zipaquirá, las zonas más afectadas por este delito. 

Fuente: Sabana Centro Cómo Vamos

 

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto