¿Cómo esta la movilidad en Zipaquirá?

¿Cómo esta la movilidad en Zipaquirá?

El 24 de abril de 2018 se llevó a cabo el control Político a Gabriel Marulanda, Gerente de la Empresa de Servicios de Tránsito de Zipaquirá, quien dio a conocer el funcionamiento de esta empresa en la ciudad


Luego de que la semana pasada se hiciera un control político al Secretario de Transporte y Movilidad de Zipaquirá a quien se le realizaron varias críticas y sugerencia frente al tema de los puntos de fotomultas que existen en la ciudad y que eran ilegales, así como las deficiencias en la movilidad  que actualmente sigue siendo un problema entre los ciudadanos. Hoy 24 de abril se hizo un llamado a Gabriel Marulanda, Gerente de la Empresa de Servicios de Tránsito de Zipaquirá. Lea Carro de fotomultas en la entrada de Zipaquirá es ilegal

En su intervención ilustró a los asistentes sobre el funcionamiento de esta empresa en el municipio, sin embargo el control político y veeduría por parte de algunos concejales no se hizo esperar.

Movilidad: un dolor de cabeza

Los zipaquireños a través de sus redes sociales dan a conocer su inconformidad con el manejo de esta empresa, en donde según ellos solo opera para multar. Por su parte, el concejal Luis Eduardo Guzmán expresa que las multas no pueden estar inmersa ente los dividendos de esta empresa y la administración municipal. Así mismo expreso enfáticamente que la economía mixta está sujeta a control político y no por el contrario como lo asegura el gerente Marulanda, quien enfatiza que su entidad no debe ser observada y controlada por esta corporación.

Los semáforos en rojo

Actualmente, Zipaquirá esta inmersa  en un caos vehicular, y la llegada de más población que se establece cada día en este municipio hace que el tránsito por sus calles sea dificultoso, para  agudizar el problema, se encuentra que la red semafórica del municipio es deficiente.

El concejal Fabián Rojas se refiere a puntos exactos como: la calle 4 con avenida 15; calle 8 con avenida 15 es inexistente generando trancones y en donde es esta empresa la encargada del mantenimiento e instalación de estos puntos de semaforización que hoy no son visibles  ni efectivos para peatones y conductores.

Como si fuera poco la señalización de que existen puntos con monitoreo a través de cámaras, lo han catalogado varios cabildantes como publicidad engañosa pues estas cámaras son inexistentes. Y como si fuese el colmo de los colmos de una empresa de tránsito, se ha registrado a través de fotos que la moto encargada de realizar las multas para infractores en el municipio estaciona en lugares prohibidos.

A esto se le suma la informalidad e ilegalidad de los fotocomparendos que se ubican en las vías de carácter nacional y que violan claramente  el código de transito de la policía.

La ambigüedad de las cifras

Algunos cabildantes dan a conocer que la ambigüedad de las cifras de dinero que se recoge por parte de esta empresa por operaciones de transito no concuerda con lo que ha reportado la secretaria de Hacienda del municipio, esto ha generado incertidumbre pues hasta el momento no se sabe con certeza el monto exacto del ingresos de dinero que tiene la ciudad, ni tampoco se ve reflejado en  mejoras de malla vial, señalización o educación vial.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto

Proyectos sociales

  • PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” promueve el bienestar de la comunidad contribuyendo a través de acciones ciudadanas conjuntas.
  • Nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la información, Estos proyectos abarcan diversas áreas, como: educación, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Conozca nuestras iniciativas AQUÍ