- Zipaquirá fue escogida como sede de la primera feria de vivienda denominada Vive en tu casa
- Vive en Cundinamarca es impulsada a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
- Estas ferias continuarán en Madrid durante los días 25 y 26 de junio
Estos 18 y 19 de junio se realizará en Zipaquirá a partir de las 8:00 a.m en el Coliseo Parmenio Cárdenas, la primera de las tres ferias denominadas Vive en tu casa, vive en Cundinamarca, que se adelanta en el territorio en desarrollo del programa de vivienda Mi casa ya, impulsado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Los habitantes de esta zona del departamento podrán acceder a este programa que busca promover la compra y adquisición de vivienda de interés social para familias con ingresos familiares entre dos y cuatro salarios mínimos mensuales, quienes podrán tener casa propia sin comprometer más del 30 por ciento de su ingreso en el pago de las cuotas del crédito que se les otorgue para la adquisición.

Cada uno de los eventos concentrará toda la oferta inmobiliaria de la zona de influencia inmediata, con los proyectos que cumplen con las características del programa. Su organización cuenta con el apoyo y coordinación del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), el Fondo Nacional del Ahorro y la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas), entre otras entidades, para que el mayor número de familias acceda a las viviendas de interés social que se construyan en Cundinamarca, aprovechando los beneficios económicos que ofrece el gobierno nacional en este sentido.
Estas ferias continuarán en Madrid durante los días 25 y 26 de junio y en Girardot los días 2, 3 y 4 de julio próximo.
“Es un propósito del gobernador Jorge Rey promocionar el programa de subsidios del Gobierno Nacional Mi casa ya, para que los cundinamarqueses puedan acceder a viviendas entre los 48 y los 93 millones de pesos. Nosotros aspiramos a que 12 mil ciudadanos del departamento se favorezcan con este importante programa”, explicó Heberth Artunduaga Ortiz, director de la Unidad Administrativa Especial de Vivienda Social de Cundinamarca.
Los requisitos:
- Los ingresos de todos los miembros del hogar debe sumar más de dos y hasta cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes SMMLV.
- No pueden ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
- No pueden haber sido beneficiarios de subsidios del Gobierno Nacional ni de las Cajas de Compensación Familiar, ni de cobertura a la tasa de interés.
- Que pretendan adquirir una vivienda nueva urbana cuyo valor sea superior a 70 SMLMV ($48.261.850) e inferior o igual a 135 SMLMV ($93.076.425).
- Que cuenten con el cierre financiero para la adquisición de la vivienda (crédito aprobado).
Los beneficios:
- Para hogares con ingresos superiores a 2 ($1.378.910) y hasta 3 salarios ($2.068.365) el beneficio es de 20 SMMLV ($13.789.100)
- Para hogares con ingresos superiores a 3 ($2.068.365) y hasta 4 salarios ($2.757.820) el beneficio es de 12 SMMLV ($8.273.460)
- Recibirán la cobertura a la tasa de interés, que equivaldrá a 4 puntos porcentuales de la tasa del crédito que se les otorgue para la adquisición de la vivienda.