Comienza vacunación anticovid en Soacha, Fusagasugá, Facatativá, Zipaquirá, Chía y Mosquera.

Comienza vacunación anticovid en Soacha, Fusagasugá, Facatativá, Zipaquirá, Chía y Mosquera.

Un positivo balance sobre las dos jornadas de vacunación masiva que tuvieron lugar este miércoles y jueves en los 110 municipios de Cundinamarca donde actualmente se adelanta el proceso de unificación de etapas


El también Jefe de Gabinete indicó que tanto alcaldías, vacunadores, IPS y la misma comunidad, respondieron al llamado hecho desde el Gobierno departamental para acudir a recibir su vacuna y el resultado fue la asistencia de 85.342 personas a los sitios de vacunación de los municipios y destacó el nuevo récord impuesto en el Departamento con la aplicación de 58.007 dosis en una sola jornada.

Lea En Cundinamarca fueron distribuidas 162.161 vacunas anticovid

“Esperamos una respuesta así de positiva a las próximas jornadas de vacunación que promuevan desde los municipios con el liderazgo de nuestro Gobernador, Nicolás García. Y también esperamos que a partir de hoy se acerquen todos los jóvenes entre 25 y 29 años de edad que sean agendados para recibir su vacuna en los seis municipios más grandes de Cundinamarca”, explicó el gerente.

También la Administración Departamental, a través de la Secretaría de Salud y de la gestora social, Natalia Tavera, reitera la invitación a las mujeres que se encuentren en estado de embarazo, a partir de la semana 12 y hasta 40 días posteriores al parte, a que puedan asistir a las jornadas de vacunación contra el Covid 19 en los 116 municipios.

Le interesa ¡Atención! Aplicación masiva y sin agendamiento de vacuna contra Covid 19 para mayores de 18 y más años en 110 municipios de Cundinamarca

“Quiero invitar a todas las mujeres que están en embarazo en Cundinamarca a vacunarse contra Covid 19. Esta vacuna es completamente segura tanto para la mamá como para el bebé y en todos los municipios tenemos vacunas disponibles y son completamente gratis, así que aprovechen para protegerse a ustedes y a sus hijos. Para las mujeres que están lactando aprovechen para vacunarse y transmitirles los anticuerpos a sus bebés a través de la leche materna”, señaló la Gestora Social.

De igual forma, se recuerda que el único requisito que tienen que deben cumplir las mujeres gestantes es llevar su cédula de ciudadanía y guardar los protocolos de bioseguridad como llevar bien puesto el tapabocas, mantener una distancia de dos metros de los demás, lavarse con frecuencia las manos.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto

Proyectos sociales

  • PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” promueve el bienestar de la comunidad contribuyendo a través de acciones ciudadanas conjuntas.
  • Nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la información, Estos proyectos abarcan diversas áreas, como: educación, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Conozca nuestras iniciativas AQUÍ