Desde el viernes 26 de julio los diferentes candidatos a la alcaldía de Zipaquirá, concejo municipal y ediles se han venido inscribiendo en la Registraduría Nacional
El plazo máximo para inscribir candidatos y listas de partidos vence el 27 de julio de 2019; día en el cual se publicará el censo total habilitado para participar de esta nueva jornada democrática. En esta fecha también vence el plazo para que se inscriban movimientos ciudadanos, movimientos sociales y los comités independientes que quieran promover el voto en blanco.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea ¿Ya inscribió su cédula para para las elecciones 2019?
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
De esta manera los diferentes candidatos han iniciado sus campañas con diferentes actividades:
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Wilson García
El candidato por la Alianza Verde realizará su inscripción hoy sábado 27 de julio invita a la ciudadanía zipaquireña desde la 1:00 p.m., en la carrera Decima con calle 18, para marchar hasta las instalaciones de la Registraduría, acompañado de la también candidata por la alcaldía de Bogotá Claudia Lopez.
Felipe Duran
Por su parte, Duran realizó la inscripción de su candidatura a las 9:00 a.m. acompañado de su comitiva y seguidores.
Nydia Corredor
La candidata inició su inscripción con una eucaristía a las 9:00 am. en la Capilla Los Dolores, para posteriormente dirigirse a la Registraduría Nacional.
Felipe Vanegas
El candidato Vanegas realizó su inscripción el viernes 26 de julio a las 5:00 p.m. con una actividad la cual él llamo "Fiesta de luces" en donde lo acompañaron sus seguidores.
David Ricardo Baracaldo Velez
El candidato invita a la ciudadanía al restaurante "La Triada" a las 3:00 p.m. donde celebrará la inscripción de su candidatura, la cual realizará hoy sábado 27 de julio.
Le interesa Reviven firma y huella para elecciones de octubre
El pasado 23 de julio se llevó a cabo la Comisión Municipal para la Coordinación y Seguimiento Electoral, efectuada en el salón S.O.S de la Secretaría de Seguridad y Convivencia en el barrio la Esmeralda. Allí Carlos Pérez Díaz, registrador municipal de Zipaquirá, dio a conocer las cifras de inscripción de cédulas durante la semana del 8 al 14 de julio del año en curso, en donde se habilitaron todos los puntos de votación de la ciudad a fin de que la comunidad zipaquireña realizara la inscripción de su documento de identidad para poder ejercer su derecho al voto en los próximos comicios electorales a efectuarse el 27 de octubre de 2019. Un total de 3.660 personas y 8 personas extranjeras fueron inscritas.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
