La Magistrada Nelly Villamizar inspeccionó polígonos mineros establecidos según resolución 2001 de 2016
La Magistrada Nelly Villamizar realizó su visita de inspección a los polígonos mineros establecidos según resolución 2001 de 2016. Pudieron presentar sus ponencias a favor y en contra la Administración Municipal, los Ladrilleros, Las autoridades ambientales (CAR, Ministerio de Ambiente, Defensoría del pueblo y Procuraduría) y el concejal Orlando Sierra Zamora.
Los industriales del Ladrillo insistieron en conservar el área minera establecida en el suspendido POT del 2011. La Ladrillera Santafé definido en el titulo AIT 141, Fundación Cogua Verde Cogua Unida, a representación también de Pacto Ciudadano mostró las inconsistencias legales y Técnicas de los Títulos mineros y la resolución de polígonos que establece las nuevas zonas mineras.
Contenido recomendado:
La inspección visual continua el viernes 7 de abril a las 2pm. Se espera que con los argumentos presentados la magistrada derogue definitivamente la resolución 2001 de 2016 del Ministerio del Medio Ambiente que habilita 2000 hectáreas en Cogua para explotación minera.
La comunidad exige consulta popular
Comunidad coguana exige consulta popular, inspirados en el caso de Cajamarca en donde los habitantes del municipio decidieron sobre el futuro de proyectos mineros en esa región del occidente tolimense, ganando el No a la actividad minera en la zona.En esta visita el Alcalde de Cogua, demostró que él está comprometido con el medio ambiente; con una visita a todos los terrenos de los polígonos mostró mostrar que el municipio de vocación ecoturística y agricultora.