No habrá TransMilenio por la Séptima. Así lo confirmó este lunes 27 de enero la alcaldesa de Bogotá Claudia López durante la presentación del modelo de movilidad de Bogotá
Se pondrá en marcha el Regiotram del Norte que vendrá desde Zipaquirá y entrará a Bogotá por la carrera 9a.
Según la mandataria distrital, los estudios hechos por la Financiera de Desarrollo Nacional demuestran que con la construcción de un metro ligero regional en el corredor del norte se hace innecesario ejecutar la troncal sobre la emblemática vía capitalina.
Contenido recomendado:
>>Cundinamarca tendrá tren de cercanías para el 2023
>>Tren ligero entre Facatativá y Bogotá es una realidad
Es así como López expresó que se hará un corredor ecológico compuesto por “movilidad limpia, andenes, más iluminación y arborización para garantizar un espacio público seguro”.
Es importante resaltar que la alcaldesa anunció que la primera línea del Metro irá hasta la calle 100, alimentada por la troncal de Transmilenio de la avenida 68.
A finales de febrero se celebrará el contrato de estudios para el Tren del Norte, que transportará pasajeros y carga entre Bogotá y Zipaquirá, pasando, además, por Cajicá y Chía.
Actualmente, Cundinamarca cuenta con 300 kilómetros de vías férreas, de las 3.338 que hay regadas por todo el país.