Cien obras inconclusas en Cundinamarca: contralor Ricardo López

Cien obras inconclusas en Cundinamarca: contralor Ricardo López

  • La obras tiene un valor de 90 mil millones de pesos
  • Los proyectos corresponde a 85 municipios de categoría sexta
  • Contraloría ve con preocupación la construcción de las Plantas de Tratamiento de Agua Residual

Informe de la contraloría departamental, señala que de las obras contratadas en los últimos seis años en los 116 municipios, existen cien inconclusas por un valor de 90 mil millones de pesos.

El contralor, Ricardo López Arévalo, explicó que “dentro de ellas, se encuentra incluida la construcción del acueducto Anapoima — La Mesa, por un valor cercano a los 33 mil millones de pesos”.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El documento indica que “en las obras inconclusas la mayoría corresponde a 85 municipios de categoría sexta con un valor cercano a 40 mil millones de pesos. Además se observa que 25 del total de éstas están relacionadas con agua potable y saneamiento básico en cuantía de 57 mil millones de pesos”.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

En un extenso documento denominado “Cundinamarca tiene sed” el funcionario agrega que “la contraloría ve con preocupación la construcción de las Plantas de Tratamiento de Agua Residual, PTAR en los municipios, toda vez que la operación y mantenimiento de las mismas puede entrar en crisis debido a los altos costos que demandan y que serían asumidos vía tarifa por los usuarios o por el ente territorial, en cumplimiento de lo establecido por la Comisión Reguladora de Agua Potable, CRA, afectando los recursos propios de la entidades, principalmente en las de categoría sexta”.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Sobre las afectaciones en la prestación del servicio de agua potable López Arévalo señala que “cobran relevancia por sus graves consecuencias: la ampliación de la frontera agrícola, la deforestación, la minería, la falta de protección de las áreas acuíferas que surten los acueductos municipales, temas en los cuales las administraciones municipales tienen el deber de actuar y que afectan el derecho fundamental de los pobladores a tener agua”.

Fuente: RCNRadio

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto