Chía trabaja en mejorar la movilidad

Chía trabaja en mejorar la movilidad

  • Se realizó el mantenimiento preventivo y correctivo a la red de semaforización del municipio
  • Zonas beneficiadas la Avenida Chilacos, Fonquetá, Tiquiza y la Avenida Pradilla
  • 10 Intersecciones semafóricas que pasaron por una revisión de limpieza, monitoreo y actualización

La Secretaría de Movilidad de Chía realizó el mantenimiento preventivo y correctivo a la red de semaforización del municipio con el objetivo de mejorar la movilidad de sectores como la Avenida Chilacos, Fonquetá, Tiquiza y la Avenida Pradilla.

psicoterapiaintegral

En total fueron 10 intersecciones semafóricas que pasaron por una revisión de limpieza, monitoreo y actualización, que se establece según el manual de semaforización colombiano, modificado recientemente.

“Para la asignación de tiempos de verde, se hacen unos aforos vehiculares durante 16 horas del día y de esta manera se establecen los tiempos de cambio que debe tener cada intersección.

Todas las intersecciones manejan tráficos diferentes: en Chía hay intersecciones que manejan 3.000 vehículos a la hora y otras con 1.200 vehículos a la hora”, aseguró el ingeniero civil Pablo Emilio Villamarín, responsable del mantenimiento a la red semafórica de Chía.

Los cambios y tiempo de rojo, amarrillo y verde se realizan según las horas pico, por ejemplo, en la Avenida Pradilla, la hora pico es en la jornada de la mañana, y en la salida del municipio los tiempos de verde son de 60 segundos.

Según Martha Leguízamo, Directora de Servicios de Movilidad, en esta revisión se encontraron postes oxidados que tuvieron que ser cambiados por completo y sectores en los que hacen falta pestañas.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto