- En total serán 175 mesas dispuestas en el municipio
- 1.090 jurados que estarán organizados desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde
- El puesto de votación de la Concha Acústica, el Comité informó que será trasladado para el colegio departamental José Joaquín Casas
El Comité de Garantías Electorales del municipio conformado por el Alcalde, el personero, la Policía, la Registraduría, un representante de la Fiscalía y el secretario de Gobierno, estableció los lineamientos para garantizar la normalidad a los habitantes de Chía que acudirán a las urnas el próximo domingo 2 de octubre para votar si apoyan o no los acuerdos de paz alcanzados en las negociaciones entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc, en La Habana.
De esa manera los votantes que acudan a las urnas recibirán el tarjetón que tendrá la pregunta: ¿Apoya usted el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera? Sí o No.

Para ello, la Registraduría Municipal instalará ocho puestos de votación distribuidos así: I.E.O Santa Lucia - Club de Leones, I.E.O José Joaquín Casas - General Santander, I.E.O El Cerro, I.E.O Laura Vicuña, I.E.O San José María Escrivá de Balaguer, Colegio María Auxiliadora, Coliseo de La Luna.
Con relación al puesto de votación de la Concha Acústica, el Comité informó que será trasladado para el colegio departamental José Joaquín Casas, debido a que aún no se han terminado las obras en este puesto.
En total serán 175 mesas dispuestas en el municipio y 1.090 jurados que estarán organizados desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde para entregar los resultados.
Cabe anotar que en Chía están habilitadas 71. 897 personas para votar en el lugar donde tienen inscrita su cédula. Como en este proceso electoral no hubo un periodo de inscripción de cédulas, este lugar es el mismo en donde tenían inscrito su documento en las elecciones de autoridades locales realizadas el 25 de octubre de 2015.
Como medida para garantizar la seguridad y la tranquilidad en el territorio Colombiano se expidió el decretó 1391 de 2016 que establece la ley seca y prohíbe en todo el territorio nacional la venta y el consumo de bebidas embriagantes desde las seis 6:00 de la tarde del sábado 1° de octubre, hasta las seis 6:00 de la mañana del día lunes 3 de octubre de 2016.
Para tener claridad sobre el lugar donde deben sufragar el 2 de octubre, los ciudadanos pueden consultar su puesto de votación en la página web: www.registraduria.gov.co, digitando su número de cédula en el botón ‘consulte aquí su lugar de votación´.