Así lo dio a conocer Qin Hua, presidente de Huawei Colombia, quien señaló que esta empresa ya está trabajando por ese objetivo en varias ciudades del mundo y ahora empezó a hacerlo en Chía
Con la puesta en marcha de 84 cámaras y 35 radios con voz y video en tiempo real se garantizará una eficiencia en respuestas a emergencias y en seguridad en el municipio.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Por ahora el proyecto piloto que se desarrollará por fases beneficiará a los sectores de Mercedes de Calahorra, Bojacá y Tíquiza. La campaña incluye el cambio de 40 puntos de las cámaras de video-vigilancia instaladas en el 2007, pasándolas a un nuevo sistema de telecomunicación denominado LTE.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
En adelante el Municipio tendrá una ‘autopista tecnológica’ exclusiva para las comunicaciones de emergencia, seguridad y respuesta a la comunidad. Hasta hoy, dicha señal hacía uso de tecnología vía microondas, la cual resulta inestable, dadas las edificaciones de la ciudad. La nueva tecnología no solo garantiza una señal estable y poderosa, sino exclusividad, pues se trata de una herramienta únicamente para Chía.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Cabe anotar que no solamente será la instalación y puesta en marcha de las cámaras de video- vigilancia en estos sectores, adicionalmente el programa piloto integra una plataforma de telecomunicaciones a través de radios que permiten trasmisión de audio y video en tiempo real.
Estos dispositivos los tendrán, además de las autoridades municipales como el alcalde, el secretario de gobierno y tránsito entre otros, los organismos de seguridad y atención y prevención de emergencias y desastres.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
