Cerca de 25 mil millones de pesos para red pública hospitalaria de Cundinamarca

Cerca de 25 mil millones de pesos para red pública hospitalaria de Cundinamarca

firmatoncerrocamacho

Los recursos se invertirán en pago de salarios al personal médico y compra de elementos de protección para los trabajadores de la red pública de salud del departamento


El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, informó que se le girará, a la red pública hospitalaria del departamento, cerca de 25 mil millones de pesos para fortalecer el funcionamiento y capacidad financiera de los centros asistenciales.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

“Hoy hemos firmado el decreto mediante el cual giramos cerca de 25 mil millones de pesos a toda la red pública hospitalaria de nuestro departamento, con esos recursos se debe priorizar el pago del personal de la salud y la compra de elementos de protección para el personal médico”, afirmó Nicolás García.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Los hospitales de la red pública beneficiados serán los ubicados en los municipios de Villeta, Arbeláez, Tocaima, Medina, La Palma, Sasaima, Vergara, Viotá, Tabio, Sesquilé, Silvania, san Antonio del Tequendama, Puerto Salgar, San Juan de Rioseco, Anolaima, Zipaquirá y La Samaritana en Bogotá.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Lea Reactivan eventos religiosos y culturales en Cundinamarca

Asimismo, el mandatario de los cundinamarqueses aseguró que esta inversión, se suma al plan de expansión que se está ejecutando en el departamento, para atender el Covid-19, “hemos iniciado una etapa de reactivación económica, sin embargo, no descuidamos la salud de los cundinamarqueses, continua el plan de expansión de camas de cuidados intensivos en el departamento”.

Gracias al plan de expansión de camas Cuidado intensivo, el departamento hoy cuenta con más de 600 UCI, de las 739 que se comprometió a poner en funcionamiento para enfrentar la pandemia en el departamento, gracias a la inversión de 12 mil millones de pesos destinados para tal fin.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto