- El municipio se ha visto invadido por el comercio informal
- Comerciantes de la zona histórica se pronuncian pues la situación les a dejado perdidas económicas
- Alcaldía de Zipaquirá realiza censo y caracterización de vendedores informales que viven en el municipio
Zipaquirá desde hace unos meses se ha visto afectada por el incremento de vendedores informales que en su mayoría desarrollan su oficio comercial en la carrera decima sobre los andenes.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Esta situación intolerable para muchos comerciantes de la zona histórica del municipio y para transeúntes que expresan su inconformidad, pues el espacio público se ha invadido, y este tipo de venta también ha generado inseguridad en estas calles.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Sin embargo un grupo de vendedores informales oriundos de Zipaquirá, resaltan que quienes hacen desorden e invaden el espacio son los comerciantes provenientes de Bogotá, además de generar malestar en el comercio local, también han provocado que los comerciantes informales del municipio sean desplazados de sus lugares de trabajo, afectando la economía familiar de estas personas.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Tomando medidas en el asunto, la Alcaldía municipal ha convocado a los vendedores informales del municipio para censarlos esto con el fin de generar estrategias y solución a las problemáticas que vive el municipio actualmente.
Vendedores callejeros de Zipaquirá buscan no afectar la economía formal del municipio y contribuir al desarrollo de este, pues reconocen que si bien invaden espacio público, también es claro que es su única fuente de ingresos para sostener a sus familias, de igualmente buscan que a través de la administración municipal se genere apoyo a este sector.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
