Catedral de Sal de Zipaquirá, ofreció ser sede de una de las reuniones agendadas por el Papa durante su estadía en Colombia

Catedral de Sal de Zipaquirá, ofreció ser sede de una de las reuniones agendadas por el Papa durante su estadía en Colombia

El pontifice estará en Colombia entre el 6 y 10 de septiembre. Es importante subrayar que el viaje tendrá como único destino a Colombia y durará 4 días enteros: un período muy consistente, si lo comparamos con la duración ordinaria de los viajes pontificios


Así lo anuncio la pagina oficial de Catedral de Sal de Zipaquirá, que a través de una comunicación enviada al Nuncio Apostólico de Colombia, Monseñor Ettore Balestrero, el alcalde de Zipaquirá, Luis Alfonso Rodríguez Valbuena, pone a disposición de la organización, la ciudad en especial la Primera Maravilla de Colombia, para ser tenida en cuenta en el recorrido oficial del Papa Francisco en el país.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

La intención del mandatario zipaquireño y presidente de la Junta Directiva de la Catedral de Sal, es lograr que, por primera vez en la historia, un Papa visite nuestra ciudad y recorra el único templo católico subterráneo del mundo.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

“La majestuosidad e importancia religiosa de la Catedral de Sal, para el mundo católico, es infinita. Por eso estamos haciendo lo posible para que el Santo Padre visite y recorra nuestra Catedral de Sal, como símbolo de cariño y compromiso con los católicos no solo de Colombia sino de América” aseguró el mandatario.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

La Primera Maravilla del país espera una respuesta positiva por parte de los organizadores del cronograma del Papa en Colombia, teniendo en cuenta que Catedral de Sal, es un ícono católico reconocido a nivel nacional e internacional.

El Papa en Colombia 

Francisco será el tercer papa en pisar suelo colombiano. Lo antecedieron Paulo VI en 1968 y Juan Pablo II en 1986. Sus visitas fueron todo un suceso, como se espera que lo sea la del jesuita argentino. 

El cardenal italiano Giovanni Battista Montini, conocido como Paulo VI, se convirtió en el primer papa de la historia en visitar América Latina. Lo hizo en 1968 y Colombia fue el único país de su gira.

El segundo papa en visitar el país fue el polaco Juan Pablo II, en 1986. Su estada fue más prolongada, siete días en los que, en un maratónico periplo, recorrió diez ciudades del país.

El próximo 6 de septiembre aterrizará en la pista del aeropuerto internacional Eldorado de Bogotá el que será el tercer papa en visitar Colombia.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto