Caos de movilidad en Sibaté por paro de transportadores

Caos de movilidad en Sibaté por paro de transportadores

firmatoncerrocamacho

  • Son al menos 15 mil los ciudadanos afectados por el paro de transportadores
  • Los transportadores de ese municipio adelantaron un paro en protesta por el recorte de rutas con destino a Bogotá
  • Alcalde de Sibaté, clama por una solución en el mismo sentido de cara a que se habilite el servicio por los corredores urbanos de la Autopista Sur

Son al menos 15 mil los ciudadanos afectados por el paro de transportadores que se adelanta desde este jueves en el vecino municipio de Sibaté y que ha afectado a estudiantes, empleados y ciudadanos que deben trasladarse a Bogotá.

Según la propia administración municipal, la protesta de las cuatro empresas que prestan el servicio urbano entre ambas poblaciones obedece a constantes operativos y controles por parte de las autoridades de tránsito de Bogotá que, en cumplimiento de una resolución, estaríaninmovilizando los vehículos intermunicipales. 

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Se trata de una situación similar a la registrada en mayo pasado en Soacha, cuando los transportadores de ese municipio adelantaron un paro en protesta por el recorte de rutas con destino a Bogotá. En su momento, los transportadores defendieron el cese de actividades ante una resolución emitida por la Secretaría de Movilidad que contemplaba un recorte de rutas y que implicaría que alrededor de 500 de ellas salieran de circulación entre el municipio y Bogotá.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Ante la magnitud de esa protesta y la afectación que supuso el paro, laAdministración Distrital no tuvo de otra que suspender la resolución.Ahora, el alcalde de Sibaté, Luis Roberto González, clama por una solución en el mismo sentido de cara a que se habilite el servicio por los corredores urbanos de la Autopista Sur.

“El Distrito pretende darle cumplimiento a una resolución que hace muchos años fue emitida y que impide el transporte urbano hacia Bogotá, asumiendo competencias y adelantando operativos cuya legalidad ha sido cuestionada. Esta situación se agudizó con el nuevo gobierno Distrital, que ha venido adelantando una serie de operativos y controles durante los últimos meses”, explicó el mandatario, quien sostuvo que en los últimos tres meses han sido inmovilizados al menos 120 vehículos de transporte intermunicipal.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Aunque el alcalde ha tenido acercamientos con la Gobernación de Cundinamarca, la Secretaría de Movilidad departamental y con la misma Alcaldía de Soacha –entidades que han manifestado su respaldo a la situación de la población, según el mandatario– sus reclamos no han encontrado eco en la Administración Distrital, particularmente por parte del secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo.

“Bocarejo ha manifestado su falta de complacencia con el municipio de Sibaté dejando de lado la afectación social y económica que tiene para nuestros habitantes, todo, por darle cumplimiento a una resolución que solo les permitiría llegar a los buses a los terminales de Bosa y Salitre, situación que sin lugar a dudas afectaría el bolsillo de los sibateños pues implica un pasaje adicional”, agregó González.

Provisionalmente y tras gestiones con los transportadores, laadministración municipal logró que los buses movilicen a personas pero solo hasta Soacha, hasta donde no se extienden los operativos de las autoridades distritales. Ahora, a la espera de una reunión con el Ministerio de Transporte, Sibaté espera establecer un convenio con el Distrito para establecer rutas urbanas que no afecten a la población.

En el caso del paro de Soacha, la medida fue congelada luego de una mesa de trabajo desarrollada por la Secretaría de Movilidad, la Alcaldía de Soacha, la Gobernación de Cundinamarca y el Ministerio de Transporte. En el encuentro se acordó avanzar en la gestión de los proyectos de transporte masivo que requiere Soacha, explorar nuevos esquemas para la articulación con el SITP y la implementación de servicios del sistema de transporte que brinden más opciones de movilidad.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto