Candidatos a la alcaldía de Zipaquirá firman pacto por el respeto y la convivencia para estas elecciones

Candidatos a la alcaldía de Zipaquirá firman pacto por el respeto y la convivencia para estas elecciones

De manera unánime en el comité de seguimiento electoral se suscitó la preocupación por el clima de polarización ideológica que se vive en Zipaquirá en el marco de la contienda electoral


En el encuentro se encontraba presente Luis Alfonso rodríguez, Alcalde de Zipaquirá. Personero, Miller Mauricio Castro; el señor registrador, Carlos Ariel Pérez y los candidatos: Wilson Garcia, Felipe Duran, Felipe Vanegas, David Baracaldo, Nydia Corredor y Camilo Rojas. También hicieron parte del pacto candidatos al concejo y partidos políticos.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El personero de Zipaquirá, inició su intervención  manifestando la zozobra que está generando el mal uso de las redes sociales, siendo usadas para difamar a los candidatos a través de perfiles falsos.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Lea 89.779 Ciudadanos habilitados para votar en Zipaquirá

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

De esta manera fue reiterativo el llamado para que no se estigmatice y difame a los candidatos y se genere una contienda electoral sana y bajo el marco del respeto y la transparencia.

Por su parte el mandatario Rodríguez dio a conocer que a través de este pacto se busca que el municipio viva unas elecciones pacíficas y que no se use perversamente las redes sociales. “No podemos convertirnos en ejemplo de perversidad y maldad, sino de uso adecuado y respetuoso de estos canales de comunicación", afirmó el mandatario.

Este encuentro se da luego de que en los últimos meses se ha visto masivamente la creación de perfiles falso y fanpages que a través de memes e incluso mensajes violentos incitan a la ciudadanía a difamar o generar odios sobre determinados candidatos.

Le interesa En aumento amenazas contra candidatos en Cundinamarca

También seguidores de las diferentes campañas políticas han generado noticias falsas (fake news) perjudicando candidatos y partidos políticos. Creando malestar entre la población zipaquireña.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto