Cajicá trabaja para ser el municipio más organizado

Cajicá trabaja para ser el municipio más organizado

firmatoncerrocamacho

  • Se construirá la subestación de Policía en el sector de Capellanía
  • Se implementarán acciones para reforzar los frentes de seguridad
  • Buscan que la comunidad cajiqueña adopte una cultura ciudadana de respeto

Seguridad para todos
 
En cuanto a la seguridad, el alcalde Díaz Canasto afirmó que se continúan implementando diferentes acciones que continuarán aportando como el reforzamiento de los frentes de seguridad, mejoramiento de cámaras y la implementación de 70 cámaras más por todo el municipio, gracias a una alianza con la Gobernación. Pero más allá de eso, la confirmación de que se construirá la subestación de Policía en el sector de Capellanía.
 

Además, la inversión y trabajos que sean necesarios en patrullas, personal, mantenimiento de cámaras, o cualquier otra acción que sea necesaria para mantener este aspecto al día en el municipio, porque “La seguridad sí es de todos. No es bandera política de nadie, y por eso vamos a trabajar fuertemente”, dijo.

En cuanto a movilidad, el alcalde recordó a la comunidad que si bien es cierto que el plan ya se encuentra diseñado, no ha empezado a ser ejecutado, dado que justamente es indispensable acatar la normatividad nacional, como la que orientó el Invías, al intentar intervenir la carrera sexta. De acuerdo con el alcalde, este Instituto le solicitó formalmente no hacerle ninguna modificación o intervención a esta vía, que es de orden nacional.
 
Pero, más allá de eso, acota el alcalde, lo importante es que el plan empiece a funcionar, no sin antes lograr que la comunidad cajiqueña adopte una cultura ciudadana de respeto, porque la movilidad no sólo son los carros; son los peatones, los ciclistas, el patinador… la movilidad la hacemos todos. “Lo importante es la cultura ciudadana.
 
El plan y la señalización están ahí, pero desafortunadamente los ciudadanos cajiqueños teníamos malas costumbres de convivencia en las calles y eso tenemos que mejorarlo. Para hacerlo, vamos a tener un mes de comparendo pedagógico, vamos a hacer campañas muy fuertes, pero sobre todo, con la cultura ciudadana”, aseguró el alcalde.
 
Finalmente, el alcalde Orlando Díaz Canasto recordó la importancia de cada uno de los proyectos que fueron aprobados, porque con ellos se está construyendo una mejor un municipio más organizado y con ello lograr la proyección 2035.
“Quiero agradecer a la mesa directiva, a todos los honorables concejales la labor que se está haciendo… todo este tema ayuda a que mejoremos y a que la paz, sea de todos los colombianos. Aquí en Cajicá estamos construyendo paz, y por eso estamos trabajando para que respetemos las normas, la raza, la diferencia, respeto a los padres de familia y a los niños.
 
Nuestra inmensa voluntad es el tema del respeto, de cumplir con las normas, de tratar bien a las personas, de vivir en sana convivencia, será una carta de navegación para el municipio en 20 años. Vamos a construir esa política con toda la comunidad…puntualizó el mandatario cajiqueño.
 
Por su parte, la presidenta del Concejo, María Teresa Piedrahita de Cavelier aseguró en su discurso que este período del Concejo cerró con “acuerdos que son herramientas que le darán a la administración posibilidades para mejorar la Microempresa, reorganizar la forma de trabajo, mirar más abiertamente cómo creceremos y que mejorará a nuestra población”, dijo.
 
Reconocimientos
 
Por su parte, el honorable Concejo Municipal de Cajicá rindió homenaje a tres personajes cajiqueños por su noble e importante labor en el municipio. La primera de ellas fue la licenciada María del Carmen Martínez Torres, rectora del colegio Pompilio Martínez por su labor como docente al servicio de los cajiqueños.
 
Así mismo, a Carlos Arturo Navarrete Nieto, radarista de la Armada Nacional y el único cajiqueño que estuvo en la guerra en Corea, en 1950. Finalmente, al maestro Héctor Daniel Osuna Gil, uno de los mejores caricaturistas en la historia del país y que vive hace 15 años en el municipio.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto