- Alcaldía de Cajicá entregó equipos de comunicación Avantel a todos los presidentes de Juntas de Acción Comunal
- Policía Nacional capacitó a los presidentes sobre el manejo y correcto uso de los equipos
- La seguridad del municipio se fortalece también con otras estrategias como optimización del sistema de videovigilancia
La Alcaldía municipal de Cajicá,junto con la Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional fortalecen la seguridad del municipio con la entrega de equipos de comunicación Avantel a todos los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de Cajicá.
Con esta entrega se amplía la red de apoyo de Cajicá, una estrategia de la Policía Nacional con la cual se capta información sobre hechos, delitos o conductas que puedan afectar la seguridad o tranquilidad de las diferentes zonas del municipio.
“Le estamos apuntando a ampliar nuestra red de seguridad y generar más canales de comunicación efectivos que permitan que ante un evento en las diferentes zonas, podamos tener una reacción rápida. Nuestra intención es implementar acciones estratégicas que garanticen la seguridad, convivencia ciudadana, mantenimiento del orden público y la cultura de la legalidad en nuestro municipio”, aseguró el alcalde Orlando Díaz Canasto.
Los avanteles fueron entregados a cada uno de los presidentes de las 27 Juntas de Acción Comunal el pasado sábado y ese mismo día recibieron capacitación de parte de la Policía Nacional sobre el manejo y correcto uso de los equipos.
Otra acción encaminada a continuar reforzando la seguridad de Cajicá es el proceso que optimizará el sistema de vigilancia del municipio. La Administración Municipal realizará un estricto seguimiento y control a las jornadas de vigilancia del Centro Automático SIES (Sistema Integrado de Emergencias) que funciona en el comando de policía.
La Secretaria de Gobierno, Elizabeth Vargas, dijo que en los sitios donde se ha instalado el sistema de videovigilancia se observa una disminución de los intentos de actos delictivos, pues ayuda mucho en la persecución de delincuentes y en la judicialización.
Igualmente, el alcalde informó que con recursos del municipio, y en coordinación con la Policía Nacional, se conformarán frentes de seguridad en cada uno de los puntos estratégicos, priorizando según la ocurrencia de los delitos de impacto social.
El programa 50 ‘Con seguridad, convivencia y cultura ciudadana se construye paz’, del Plan de desarrollo, formula e implementa estrategias, líneas de acción, programas y proyectos que permitan atender problemáticas de violencia, inseguridad y crimen que puedan afectar a la ciudadanía.