- El alcalde municipal lideró el recorrido por dos vías importantes de mucha afluencia comercial de Cajicá
- Se visitaron todos los establecimientos comerciales que hacían parte del recorrido, con el fin de sensibilizar a sus dueños y brindarles información sobre la no contratación de menores de edad
Una movilización por dos importantes vías comerciales de Cajicá lideró el alcalde municipal Orlando Díaz Canasto, junto a la Secretaría de Salud, Comisaría de Familia, ICBF, Policía local y la Gestora social, con el fin de sensibilizar a comerciantes sobre el trabajo infantil e importancia de que los menores de edad no trabajen, sino que estén educándose o viviendo su niñez a través de los deportes, la cultura y el juego.
Esta iniciativa, que nunca se había realizado en Cajicá, fue creada por la Secretaría de Salud con el fin de sensibilizar a los propietarios o personas que manejan lugares comerciales, para que comprendan la importancia de que los menores no ejerzan ninguna labor dentro de sus establecimientos, y a su vez, los comprometió para que no contraten a ningún niño o niña.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El recorrido inició en el extremo oriental de la vía principal del barrio Capellanía, donde el alcalde Díaz Canasto, la Secretaria de Salud, Clara Inés Venegas, la gestora social, Elisabehd Vargas Forero, la directora del centro zonal del ICBF Zipaquirá, Martha Patricia Roa, la directora de salud y seguridad en el trabajo de Cajicá, Aydé Montes, acompañados de un amplio equipo de la Alcaldía visitaron cada local ubicado sobre esta carretera.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Posteriormente tomó la avenida o Carrera Sexta, que tiene un alto número de establecimientos comerciales. Al final del recorrido, el grupo de teatro Uguntu, del Instituto de Cultura y Turismo, cerró con una obra sobre el trabajo infantil, en el Parque principal.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
“Lo que buscamos con esta movilización es hacer una intervención integral y desde todas las entidades que tienen que ver con el tema, para que nuestros comerciantes se comprometan con esta campaña contra el trabajo infantil. En Cajicá tenemos muchos programas para los niños y niñas, como los de formación artística, ludotecas, escuelas deportivas, entre muchos otros educativos en jornadas complementarias. Además, también los estamos sensibilizando para que no invadan el espacio público y tengan toda la documentación de su establecimiento al día”, dijo el alcalde Orlando Díaz Canasto.
Por su parte, la directora del centro zonal del ICBF Zipaquirá, Martha Patricia Roa, afirmó que dentro de los 13 municipios que como directora maneja, Cajicá es el primero que ha tenido una iniciativa como esta, que sin duda va a tener un impacto positivo, bajando los niveles de trabajo infantil en el municipio.
Según Roa, dentro de los 13 municipios con los que cuenta el centro zonal Zipaquirá, Cajicá no es de los que más altos índices de trabajo infantil tiene. Sin embargo, sí ha habido evidencias de que se ha presentado en algún momento, y por eso la importancia de esta campaña para prevenir que se siga presentando.
Para la Secretaria de Salud, Clara Inés Venegas, lo importante de esta actividad es que las personas de los establecimientos comerciales de Cajicá comprendan que no se trata de que los niños no aprendan a hacer actividades diarias o ayuden en sus hogares. Se trata de que los niños y niñas no sean usados para trabajar con un fin lucrativo. “Niños y niñas que disfrutan su infancia y aprenden a asumir con voluntad y responsabilidad tareas propias de su edad, son niños más felices y seguramente serán adultos que aportarán a la paz de este país”, dijo la secretaria Venegas.
Los establecimientos visitados fueron reseñados con la calcomanía ‘Trabajar no es cosa de niños y niñas’, con la cual la Alcaldía realizará seguimiento, dado el compromiso que adquirieron. Esta campaña se continuará realizando en todos los establecimientos comerciales de Cajicá, con el fin de erradicar esta problemática.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
