Cajicá fortalece programas de primera infancia, jóvenes y adulto mayor

Cajicá fortalece programas de primera infancia, jóvenes y adulto mayor

  • Más de 8.900 niños, jóvenes y adultos mayores han sido beneficiados por la Alcaldía de Cajicá
  • Se implemento transporte de los sectores de Capellanía, Rincón Santo
  • Son diferentes programas y acciones dirigidos a cada una de estas poblaciones

Para la primera infancia, por ejemplo, se han fortalecido los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) Manas, Platero y yo, y Milenium, así como también el Jardín Social Cafam y el Hogar infantil Canelón, con una población atendida de 1.187 niños y niñas.
 
Dentro de las acciones realizadas para estas poblaciones se encuentran la implementación de transporte de los sectores de Capellanía, Rincón Santo y el Misterio. También se ha realizado articulación de actividades con el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, el de Deportes y la Secretaría de Ambiente, para la realización de actividades que permitan el desarrollo de habilidades y destrezas culturales, deportivas y del campo, respectivamente.
 
Igualmente, con la Secretaría de Obras Públicas se realiza el diagnóstico de la infraestructura para mantenimiento y posibles ampliaciones de estos centros para la primera infancia.
 
Por otra parte, se realizó la contratación de un equipo interdisciplinario para el desarrollo de acciones de prevención que permitan la identificación de necesidades en el aprendizaje de los menores de edad atendidos. También se ha participado en comités técnicos con el Instituto de Bienestar Familiar. Para avanzar en el tema de entorno familiar, hay 324 madres gestantes, lactantes, niños y niñas beneficiados de este programa.
 
Otro beneficio para la primera infancia cajiqueña son las tres ludotecas (Centro, Canelón y Capellanía) que han atendido en el primer semestre cerca de 1.500 niños y niñas.
 
Jóvenes cajiqueños participativos
 
La política pública de jóvenes ha permitido que en lo corrido del 2016 se hayan desarrollado diversas acciones con una participación de 303 hombres y de 350 mujeres de entre 14 y 28 años en actividades como cineforos, alianzas con Cultivarte, talleres participativos en participación, género, convivencia, plataforma de juventudes, educación por ciclos a jóvenes adolescentes, firma de la agenda nacional con Colombia Joven, participación de cinco jóvenes cajiqueños en Congreso Latinoamericano de Innovación y Creatividad, Clic, entre otros.
 
Los adultos mayores son prioridad
 
En cuanto al beneficio del Gobierno Nacional para subsidiar a adultos mayores en condición de vulnerabilidad, se aumentó el cubrimiento en el municipio de 365 beneficiarios a 569 personas que reciben el subsidio. Este programa de la Presidencia de la República y que es operado por la Alcaldía de Cajicá, busca proteger a las personas de la tercera edad que se encuentran desamparadas, viven en la indigencia o en la extrema pobreza. La Secretaría de Desarrollo Social continúa fortaleciendo estos programas, con el fin de seguir ampliando la cobertura y generando mayores beneficios para los cajiqueños.
anuncioasalto cota

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto