Cajicá dice NO a plaza de toros que construía Pipe Bueno y Luisa Fernanda W en su restaurante Rancho MX

Cajicá dice NO a plaza de toros que construía Pipe Bueno y Luisa Fernanda W en su restaurante Rancho MX

Grupo de animalistas alertaron sobre una plaza de toros que estaba siendo construida en predios del reconocido restaurante Rancho MX, propiedad del cantante de música popular Pipe Bueno, la influenciadora Luisa Fernanda W en Cajicá, Cundinamarca

psicoterapiaintegral


Así lo dio a conocer Coalición Colombia Sin Toreo en un comunicado de prensa en donde Animal Defenders International envió un Derecho de Petición a la Alcaldía Municipal de Cajicá, alertando e indagando sobre la plaza de toros que estaba siendo construida en dicho restaurante y lugar de entretenimiento.

De este modo la Alcaldía Municipal de Cajicá, actuó por medio de las entidades competentes visitó el lugar y evidenció que sí se trataba de una plaza de toros portátil, y aunque el Representante Legal del restaurante afirmó que dicha plaza no estaba destinada para espectáculos taurinos sino eventos musicales, la construcción fue sellada por parte de la autoridad municipal y días después desarmada.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Lea: Corte Constitucional elimina prohibición de las corridas de toros en Colombia

Foto cortesía Coalición Colombia sin Toreo

La Alcaldía Municipal de Cajicá dejó por medio de las respuestas a los Derechos de Petición, que en este municipio no se pueden llevar a cabo eventos taurinos. En respuesta a derecho de petición de Resistencia Natural REN - Por una cultura de liberación animal, también miembro de Colombia sin toreo, la Alcaldía respondió que "una vez revisados cuidadosamente los documentos y las bases de datos que reposan en el archivo central municipal, se pudo comprobar que en los últimos 15 años en la administración no se han realizado eventos taurinos, riñas de gallos, corrralejas o espectáculos de tipo coleo".

Le interesa: Amparo Grisales no sera embajadora de Catedral De Sal

Lea: ¿Por qué no vino Amparo Grisales a Zipaquirá?

Se resalta la pronta atención a este caso, de manera eficiente y clara por parte de la administración municipal, acatando además las condiciones que la Corte Constitucional de Colombia ha establecido para el desarrollo de eventos como corridas de toros y similares.

Además: VIDEO: En Zipaquirá una mula se desploma por agotamiento

Entidades municipales que atendieron y respondieron:

  • Inspección de Policía
  • Secretaría de Planeación
  • Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Gobierno
  • Dirección de Gestión de Riesgo
  • Secretaría de Hacienda

Además: Egan Bernal indignado por el fallo de no penalización de corridas de toros en Colombia

Desde la Coalición Sin Toreo, por medio de sus organizaciones seguirá ejerciendo fuerte presión legal para detener los eventos taurinos que carecen de legalidad hasta lograr por medio del Congreso la abolición.

***Fuente: https://colombiasintoreo.org/2022/03/03/cajicalibredetoreo***

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto