Gran golpe a los nuevos carteles del narcotráfico que manejan narcolabolatorios en pueblos aledaños a Bogotá
El medio de comunicacón EL TIEMPO estableció que el 9 de marzo, oficiales de la Dijín, en una operación conjunta con inteligencia de la FAC, llegaron hasta la zona rural de Suesca, Cundinamarca, donde estaba el complejo cocalero.
Aunque el caso se maneja con total reserva, se incautaron 500 kilos de clorhidrato de cocaína y 3.250 kilos de insumos químicos. Fueron incautadas dos pistolas, un revólver, una escopeta, 67 cartuchos, 22 celulares, dos camionetas y cuatro motocicletas.
Contenido recomendado:
Según investigaciones de la Dijín, la organización criminal dueña del laboratorio tiene enlaces encargados de coordinar la logística para el envío de la coca por vía marítima a Francia.
>> Destrucción de laboratorio de coca ocasiona incendio forestal en Guasca y Sopó
El expediente también señala que utiliza empresas dedicadas a la exportación de fruta para enviar los cargamentos. Así mismo, recluta narcomulas para enviar cargamentos a Francia, España, Portugal y México.
Capturaron a un exsoldado del Ejército que inicialmente se creyó que estaba evadido. También hay varios implicados a quienes se les sigue la pista.