Bancos Municipales de Agua: la estrategia de Cundinamarca para enfrentar la sequía

Bancos Municipales de Agua: la estrategia de Cundinamarca para enfrentar la sequía

Para este año la autoridad Ambiental proyecta construir 10 nuevos Bancos de agua, 4 con una capacidad de 30 mil metros cúbicos y 6 de 10 mil metros cúbicos, para beneficiar con ellos a otras 15.300 personas

psicoterapiaintegral


¿Qué son los Bancos Municipales de Agua –BAMAS?

Son sistemas de captación, almacenamiento y distribución de agua lluvia o de fuentes superficiales, que vienen siendo implementados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca- CAR, con el propósito de atender necesidades prioritarias, como el consumo doméstico, sistemas de riego y vulnerabilidad de incendios, especialmente en municipios o zonas que no cuentan con acueductos.

Lea: Ola de calor en municipios de Cundinamarca

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

La estrategia ha sido desarrollada en 14 municipios, recientemente fueron incorporados Chiquinquirá y Buena Vista en el departamento de Boyacá, y Pandi y Tibacuy en Cundinamarca, lo que ha permitido atender las necesidades del recurso hídrico en zonas vulnerables al desabastecimiento, especialmente en el comienzo de este 2020, época en la que la sequía ha sido más rigurosa que en años anteriores, sirviendo como reserva para enfrentar las emergencias por incendios forestales.

Le interesa: Alerta roja en Cogua por alto riesgo de incendios forestales

Los Bancos Municipales de Agua está totalmente dotado y condicionado para que sirva como un reservorio para época de sequía. En temporada de lluvias, estos almacenan el líquido.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto