¡Atención! Jóvenes bachilleres de Cundinamarca, Ser Pilo Paga abre sus puertas

¡Atención! Jóvenes bachilleres de Cundinamarca, Ser Pilo Paga abre sus puertas

firmatoncerrocamacho

  • El Ministerio de Educación Nacional (MEN) recientemente informó que el departamento tiene más de 200 jóvenes que pueden ser parte del programa Ser Pilo Paga 3
  • Este año ofrecerá 10.000 nuevas oportunidades para que los jóvenes de escasos recursos, con excelentes resultados académicos

Cundinamarca cuenta con un total de 220 potenciales beneficiarios, del sector oficial y privado, para ser parte de la tercera versión del programa Ser Pilo Paga, que este año ofrecerá 10.000 nuevas oportunidades para que los jóvenes de escasos recursos, con excelentes resultados académicos, ingresen a la Universidad.

Según el reporte enviado por el Ministerio de Educación Nacional, para los municipios no certificados de Cundinamarca fueron otorgadas 220 becas: 155 para las Instituciones Educativas oficiales que equivale al 70,5% y 65 para las privadas que corresponde al 29,5 %. Los municipios que registraron más beneficiarios fueron: Madrid, Cajicá, Funza, Cota y La Mesa. 

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

La Secretaría de Educación de Cundinamarca, con el propósito de que todos los seleccionados que obtuvieron un puntaje igual o superior a 342 en las pruebas Saber 11º no pierdan esta oportunidad que otorga el Gobierno Nacional, invita a rectores y docentes de las Instituciones Educativas oficiales a informar e invitar a los estudiantes a revisar su puntaje de las Pruebas Saber a través de http://www2.icfesinteractivo.gov.co/resultados/res_est/sniee_log_per.jsp  e inscribirse en una de las 44 Instituciones de Educación Superior adscritas.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Para poder acceder a los beneficios de "Ser Pilo Paga 3" los estudiantes preseleccionados deben cumplir las siguientes condiciones:

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

  • Haber cursado y aprobado grado 11º en 2016
  • Obtener un puntaje igual o superior a 342 en las pruebas Saber 11º
  • Estar registrado en el Sisbén bajo la base certificada del 22 de septiembre y cumplir con los siguientes puntos de corte:
  • Si los beneficiarios hacer parte de la población indígena, debe estar registrado dentro de la base censal del Ministerio del Interior con corte a 30 de septiembre de 2016.
  • Lograr un cupo en una de las 44 Instituciones de Educación Superior del país con Acreditación en Alta Calidad.
  • Presentarse a una de las 44 Instituciones de Acreditadas en Alta Calidad, en las que podrá iniciar el proceso de admisión, de acuerdo con las fechas establecidas por cada Institución
  • Ser admitido en el Programa de su elección. (Se sugiere presentarse en mínimo dos universidades para asegurar el proceso
  • Consulte los resultados de su proceso en la página www.icetex.gov.co en el mes de diciembre
  • Si solicitud fue preseleccionada, debe iniciar en diciembre el proceso de entrega y verificación de documentos con la Institución de Educación Superior para su posterior legalización.
  • Es importante recordar a los “Pilos” y padres de familia que los pines y los procesos de inscripción son gratuitos para los potenciales beneficiarios del programa.
  • Si requiere información adicional sobre el programa lo puede consultar en la página web http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/pilopaga

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto