Atención: conozca los municipios de Cundinamarca donde donde ya no es obligatorio el tapabocas

Atención: conozca los municipios de Cundinamarca donde donde ya no es obligatorio el tapabocas

De acuerdo con la información de la Gobernación, hay municipios que están muy cerca del porcentaje exigido, pero aún no lo cumplen


Es el caso de Chía (69 %), Cajicá (66 %), Facatativá (66 %), Funza (62 %), Madrid (61 %), Sopó (61 %), entre otros.

No obstante, estos municipios podrían entrar a la lista de exención al uso de tapabocas en espacios públicos si su porcentaje de vacunación con esquemas completos sube en los próximos días.

Lea: “Para mi es una vergüenza haber apoyado al alcalde Wilson García”: Concejal de Zipaquirá

De acuerdo con la información de la Gobernación, estos son los municipios de Cundinamarca que cumplen con el requerimiento del Ministerio de Salud y donde, por tanto, ya se podría levantar la obligatoriedad del uso de tapabocas en espacio público a partir del 1 de marzo.

Agua de Dios, Albán, Anolaima, Arbeláez, Beltrán, Bituima, Bojacá, Cabrera, Cachipay, Cáqueza, Carmen de Carupa, Chaguani, Chipaque, Choachí, Cucunubá, El Colegio, El Peñón, Fómeque, Fosca, Fúquene, Fusagasugá, Gachalá, Gachetá, Gama, Girardot, Granada, Guachetá, Guataqui, Guatavita, Guayabal de Siquima, Guayabetal, Gutiérrez, Jerusalén, Junín, La Mesa, La Palma, La Peña, La Vega, Lenguazaque, Machetá, Manta, Medina, Nariño, Nemocón, Nilo, Nimaima, Nocaima, Venecia, Pacho, Paime, Pandi, Paratebueno, Pasca, Quebradanegra, Quetame, Quipile, Apulo, San Bernardo, San Cayetano, San Juan de Río Seco, Sasaima, Sesquilé, Supatá, Susa, Sutatausa, Tabio,Tausa
Tena, Tenjo, Tibacuy, Tiribita, Tocaima,Topaipí, Ubalá, Ubaque, Une, Útica, Vergara,Viani, Villagómez, Villeta, Viotá, Yacopí, Zipacón, Zipaquirá

La Secretaría de Salud de la ciudad anuncia que continúan el uso de tapabocas  pues aún falta porcentaje para llegar a superar el 70% de personas con el esquema de vacunas que establece MinSalud.

Cuestionan la decisión de la Secretaría de Salud de Zipaquirá 

Ciudadanos critican la medida de esta dependencia de la alcaldía, pese a que a Zipaquirá le falta el 0,10% del total requerido para aplicar esta medida expresan que en puntos de vacunación escasean o no hay biológicos y por eso muchos habitantes no han podido cumplir con su esquema.

Incluso algunos habitantes de la ciudad se preguntan ¿Cómo se obtiene este porcentaje si algunas personas se han vacunado en otros municipios ó en Bogotá?

Noticia en contexto

El presidente de la República, Iván Duque, anunció que los municipios con un 70 % de avance en la vacunación con dos dosis contra la covid-19 podrán levantar el uso del tapabocas en lugares abiertos.

Colombia está tomando ejemplo de otros países en el mundo que han tomado decisiones similares, luego de evidenciar que se han bajado los casos positivos de la covid-19, sumado al avance de la vacunación.

“Nosotros ya hemos fijado con el Ministerio de Salud un lineamiento: aquellos municipios cuya vacunación supere el 70% podrán ya levantar el uso del tapabocas en espacios públicos, en aquellos lugares donde la vacunación esté por encima de 70%, ¿eso para qué tiene que servir? para que salgamos todos rápidamente a cumplir esa meta del país, nos falta poco para llegar al 70%, en el país estamos al 65%”, sostuvo Duque.

***Cortesía sitio web de noticias El Tiempo 

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto