La campaña electoral para las elecciones de alcalde y concejo en San Francisco, Cundinamarca, ha estado marcada por una serie de ataques y acciones perjudiciales contra varios de los candidatos. Entre los afectados se encuentran Hernán Rocha, Fernando Rey, Danilo Salamanca, y varios concejales del candidato Jorge Infante. Estos incidentes han suscitado preocupación en la comunidad y han llevado a un debate sobre la integridad y la ética en la política local.
Hernán Rocha: destrucción de material publicitario
Hernán Rocha, uno de los candidatos a la alcaldía de San Francisco, fue sido víctima de actos vandálicos que afectaron su material publicitario. Vallas y afiches de su campaña han sido destruidos en diferentes partes del municipio, lo que ha generado daños materiales significativos y ha perturbado su estrategia de visibilidad en la contienda electoral.

Fernando Rey: ataque al vehículo de campaña
El candidato Fernando Rey también ha enfrentado obstáculos en su aspiración a la alcaldía. Recientemente, su vehículo de fue objeto de un acto de vandalismo. Desconocidos causaron daños al automóvil, lo que no solo representó un problema económico, sino que también planteó cuestionamientos sobre la seguridad de los candidatos durante la contienda y especialmente, la recolección de evidencias para judicializar los responsables, pues el municipio carece de cámaras de seguridad en calles que bien podrian servir para hacer seguimiento a los agresores.
Danilo Salamanca: difamación en redes sociales
La difamación en redes sociales ha sido una estrategia utilizada en contra de este candidato. A través de perfiles falsos y comentarios negativos, difunden información perjudicial acerca de su candidatura. Este tipo de ataques, que se han vuelto lamentablemente comunes en la era digital, plantean desafíos adicionales para los candidatos y su capacidad para comunicarse con los votantes.
Concejal de Jorge Infante: información falsa sobre inhabilitación
A través de perfiles falsos, se ha afirmado erróneamente que el candidato al concejo Ramón Moreno estaba inhabilitado, lo que ha generado confusión y desinformación en la comunidad, sin embargo, los datos que arrojan las plataformas de Fiscalia, Procuraduria y Contraloria, no evidencian ninguna clase de inhabilidad, estableciendo esto como una forma en que están atacando algunos candidatos a través de todos los mecanismos posibles buscando desfavorecer y al mismo tiempo, elevar la intención de voto en otras campañas.
Este tipo de ataques y desinformación son preocupantes, socavan la confianza en el proceso democrático. Además, generan tensiones innecesarias en campañas electorales que deberían centrarse en propuestas y debates constructivos.
La respuesta de Ramón Moreno
Es importante destacar que la integridad de las elecciones y la promoción de un ambiente de competencia justa son fundamentales para la democracia. Las autoridades locales y la comunidad en general, deben tomar medidas para prevenir y abordar estos incidentes y hacer caso omiso a perfiles falsos. A pesar de los desafíos que enfrentan, se insta a los candidatos, sus equipos y especialmente sus seguidores, a mantener el enfoque en sus propuestas y en las necesidades de la comunidad.
La ciudadanía de San Francisco, Cundinamarca, merece una campaña electoral basada en el respeto, tolerancia y honestidad. El ejercicio del voto es un pilar de la democracia, y es esencial garantizar que las elecciones se desarrollen de manera justa y transparente ofreciendo las mismas garantías a todos.