Así van las obras de la Perimetral del Oriente de Cundinamarca

Así van las obras de la Perimetral del Oriente de Cundinamarca

Con el desarrollo de actividades de mejoramiento y rehabilitación avanzan las obras, una iniciativa de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), a cargo de la concesión Perimetral Oriental de Bogotá S.A.S

psicoterapiaintegral


“Este proyecto conformará una alternativa de movilidad que conecta la Autopista Norte de Bogotá (vía Bogotá-Tunja) con la vía Bogotá – Villavicencio”, resaltó Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

La vía discurre por el oriente de Bogotá, interconectando las vías Sopó- Salitre, Salitre – Guasca, Guasca – Sesquile, Patios – La Calera, Límite Bogotá – Choachí, La Calera- Coachí y Coachí- Cáqueza, favoreciendo la movilidad local entre los Municipios de Sopó, La Calera, Guasca, Guatavita, Sesquilé, Choachí, Ubaque y Cáqueza, facilitando el comercio y el transporte entre el norte del país y Villavicencio y demás Municipios del Oriente Colombiano.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Esta iniciativa, cuya inversión alcanza los $1,6 billones para la intervención de 153 kilómetros, ha generado más de 1.160 empleos. En la actualidad se adelantan trabajos en las cinco unidades funcionales, en que se dividió el proyecto.

Incluso, el primer trayecto de 38,26 km entre Salitre (Guasca) y Sesquilé y la intersección que lleva hacia Guatavita-Sesquilé está ejecutado el 95,26 por ciento. Ahí se culminó la rehabilitación de la carretera, se mejoró el trazado y se construyó la glorieta Cuatro Esquinas.

Adicionalmente, en este sector se construyó el área de servicio y la estación de pesaje.

*Foto: @ANI_colombia

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto