Una de las zonas más golpeadas por los constantes tracones son las salidas de Bogotá que conectan con los municipios de Cundinamarca. Por esto, se hablan de obras que en un periodo de 5 a 10 años se implementarían para conectar el departamento con la capital del país.
Es asi como el Regiotram de Occidente conectará con los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza. La construcción del mismo inició hace 6 meses, y tendrá 39,6 km de longitud, con un trazado que va desde la calle 26 con avenida Caracas hasta Facatativá. Contará con 17 estaciones, de las cuales 9 estarán ubicadas en Bogotá.
Lea: Vigilancia en vías de Cundinamarca ante ola de asaltos de pasajeros de buses intermunicipales
Contenido recomendado:
Asimismo, desde noviembre se han dado detalles se lo que sería el Regiotram del Norte que facilitará la movilidad de quienes se dirijan o salgan de municpios como: Chía, Cajicá, Sopó, Tocancipá y Zipaquirá muy visitada por estos días con su atractivo Catedral de Sal.
Para este proyecto, el director del IDU dijo que, “se analizaron tres alternativas en el tramo Norte (desde la calle 96 a la calle 200), de las cuales se determinó de manera conjunta con la Gobernación y la Nación, que se adelantaría la factibilidad para la alternativa que contempla un túnel entre las calles 100 y 106, puentes ferroviarios y/o viales entre las calles 134 y 193 y el resto del corredor a nivel, aprovechando el corredor férreo existente”.
Así las cosas, para conectar a Bogotá con los municipios del sur, y donde actualmente miles de personas se movilizan en Transmilenio, se inició el análisis del proyecto llamado Tren del sur.
Para esto, se ha especificado que el IDU adelanta los estudios a nivel de prefactibilidad del proyecto, que en principio tendrá como referencia el ferrocarril que parte de la Estación de la Sabana (calle 13 con carrera 18) hasta el municipio de Soacha, en una extensión de aproximadamente 18 kilómetros.
Además: Turistas extranjeros fijan su mirada en Cajicá, Mosquera, Fusagasugá y Zipaquirá
Este nuevo medio de transporte beneficiaría a cerca de 3.5 millones de habitantes de las localidades Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Antonio Nariño, Mártires, Puente Aranda, Teusaquillo y Barrios Unidos y Soacha, Cundinamarca.
Así las cosas, la Alcaldía de Bogotá aclara que, "La alternativa seleccionada permitirá la conexión entre el municipio de Soacha y Bogotá en el sector de Estación Central bajo una tecnología de metro pesado, es decir, una eventual Tercera Línea del Metro".
Estos son los tres modelos de transporte público ferrovial que disminuirán hasta en dos horas los tiempos de traslado de los ciudadanos.