- Según la más reciente medición de Planeación Nacional, 26 departamentos del país están en el rango crítico en materia de ejecución de las regalías
- El informe señala que “ninguna gobernación ocupa rango sobresaliente y sólo Guainía, Risaralda,Norte de Santander y Bogotá registran un rango medio
El Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR), mide, a partir de la información reportada por los diferentes ejecutores de proyectos y la identificada por el DNP a través de visitas en campo, el desempeño en la ejecución de los proyectos financiados con regalías en cuanto a transparencia, eficacia, eficiencia y medidas de Control.
El Departamento Nacional de Planeación realizó una evaluación para determinar cuáles son las gobernaciones, municipios y otras entidades ejecutoras del país que tienen una mejor ejecución de proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR).
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El Índice se calculó para 1.110 entidades ejecutoras entre municipios (919), departamentos (33, incluye Bogotá), instituciones educativas (23), Corporaciones Autónomas Regionales (12), Hospitales (22), Empresas de Servicios Públicos (38) y otros ejecutores (63), de 10.302 proyectos que suman $32,1 billones, con corte a 30 de junio del año en curso.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
La medición realizada incluyó 919 municipios, los cuales ejecutaban 7.515 proyectos de inversión por $8,9 billones, de los cuales $7,8 billones son regalías. Entre los municipios, 121 se ubican en sobresaliente.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
El ranking de los mejores 15 municipios según su entorno de desarrollo así:
- Entorno robusto: San Gil (Santander), Popayán (Cauca), Zipaquirá (Cundinamarca), Santiago de Cali (Valle del Cauca) y Retiro (Antioquia)
- Entorno intermedio: Carmen de Carupa (Cundinamarca), Tota (Boyacá), Cértegui (Chocó), Victoria (Caldas) y Chitagá (Norte de Santander).
- Entorno temprano: Arcabuco (Boyacá), San José de Miranda (Santander), González (Cesar), Cepitá (Santander) y Capitanejo (Santander).
"Con esta herramienta, el DNP busca poner a disposición de los alcaldes, gobernadores y demás representantes legales, información oportuna que les permita adelantar una mejor labor de autocontrol sobre el manejo de los proyectos financiados con regalías", precisó Mejía Alzate.
Finalmente, el Director del DNP hizo un llamado a gobernadores y alcaldes para que evalúen los resultados del índice e identifiquen sus falencias y fortalezas con el propósito de tomar las medidas correspondientes.
Lo anterior, teniendo en cuenta que este instrumento podrá ser utilizado por los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD) como uno de los elementos a considerar en la designación de las entidades públicas que serán ejecutoras de los proyectos.
Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR) Minimizar by Portal News on Scribd
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
