- Se busca reubicar a los vendedores informales del municipio
- La secretaría de Gobierno a través de la Dirección de Seguridad y Convivencia inicio el proceso censal
- El gobierno Municipal busca pasar esta población de la informalidad a la formalidad
Inicialmente el proceso se está desarrollando en zonas como el Parque Ospina, el Parque Santander, la carrera 11 y los alrededores de la plaza de Mercado El Cacique y desde esa fecha hasta hoy se tienen censados a 77 vendedores.
Según William Arias, director de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se les solicita nombre, número de cédula, número telefónico y Sisben, para luego recopilar dicha información, analizarla y registrarla en base de datos con el fin de cruzarla con las secretarías de Desarrollo Social, Desarrollo Económico y la Personería para saber quiénes son de Chía y quienes vienen de afuera.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

“Lo que queremos definir es qué proyectos económicos y productivos se tienen para esta población con la cual se quiere pasarla de la informalidad a la formalidad, pues es una de las bases para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos dando cumplimiento a los lineamientos del Alcalde Leonardo Donoso” aseguro, William Arias, Director de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Así mismo el funcionario invitó a la comunidad a apoyar la formalidad. “Ayudemos a evitar la informalidad. Comprémosle a las personas que ya están reubicadas o que tiene su local” concluyó Arias.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
