ANLA aprueba instalación de torres de energía que afectará a San Francisco, Cundinamarca

ANLA aprueba instalación de torres de energía que afectará a San Francisco, Cundinamarca

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales aprueba la licencia que autoriza el tramo de torres de energía de 500KV, dentro de la provincia del Gualivá


De esta manera serán instaladas en San Francisco 16 torres , Supata 21, La Vega 16, Sasaima 9 y Albán 15. Pese a que algunos ciudadanos denunciaban afectaciones ambientales, sociales, de imposición de servidumbres e incluso en la salud y bienestar de los habitantes de esta zona, este proyecto tiene vía libre.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea la Resolución de la ANLA aquí https://bit.ly/3jSg8ki

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

El tramo de estas torres cruzaran por más de diez municipios de Cundinamarca como: La Vega, San Francisco, Sasaima y Supatá, así como los siguientes pueblos de Sabana Centro: Cogua y Nemocón.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Específicamente las torres de alta tensión en San Francisco se instalarán en las veredas: El Peñon, Juan del Vera, Pueblo Viejo, San Miguel y Toriba.

A los sanfranciascanos no les informaron públicamente del problema 

Para el 20 de febrero del 2020 el diputado Fabián Rojas fue invitado al Concejo Municipal de San Francisco ratificando su compromiso en defensa del ecosistema de esta zona del trazado de estas líneas de alta tensión.

En su momento, el excandidato a la alcadía por el Partido Verde de este municipio, Jhonatan Nieto Piedras también dijo ante el Concejo que intentaria junto con su partido detener estas acciones.

El líder social Nelson Rodríguez en su momento intervino en el Concejo y dio a conocer que el señor Jhonatan Nieto aún sabiendo desde hace varios años la situación no informo oportunamente a la comunidad.

Sin embargo, fueron pocos quienes sabían de la existencia del proyecto en San Francisco, entre ellos el señor Jhonatan Nieto Piedras exsecretario de Gobierno y según documento expedido por la ANLA "Autoridad Nacional de Licencias Ambientales" para el 13 de febrero del 2015 se evidencia que la empresa de energía de Bogotá socializo el proyecto con el entonces secretario de Gobierno de la exalcaldesa Martha.

Lea Vereda El Tunal de Zipaquirá dice NO a las torres de electrificación de CODENSA

Es así como la intervención que esta empresa de energía iba a realizar en este municipio no fue socializada a la comunidad por parte de los funcionarios municipales de esa época. Omisiones que ayudaron a que en el futuro se dieran estas licencias y no se permitiera  a la comunidad defender su territorio u organizar veedurias a fin de mitigar el impacto ambiental.

Personería también conocia el problema

Que mediante Auto 3573 del 3 de agosto de 2016, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA reconoció a la Personería de San Francisco- Cundinamarca, a través del Personero Municipal, doctor Diego Rocha Izquierdo, como tercero interviniente dentro de la actuación administrativa de solicitud de Licencia Ambiental iniciada mediante Auto 2702 del 24 de junio de 2016.

Le interesa Continúa polémica por instalación de torres de energía en 20 municipios

Que en virtud de lo establecido en el numeral 2 del Artículo 2.2.2.3.6.3 del Decreto 1076 de 2015, esta Autoridad Nacional realiza visita técnica al área del proyecto durante el mes de julio de 2016. Es decir, la Personería Muncicipal no socializo ni  informó a la comunidad sobre dicho proyecto mientras en otros pueblos incluso se estaban organizando veedurías para defender los recursos naturales ante este proyecto energético.

Tal es el caso que para el 2018 el ANLA expidió un oficio a los señores Luis Miguel Moreno y Andrés Villamil sobre el proceso que se llevó a cabo en el municipio con referencia a estas líneas de alta tensión, destacando que la autoridad ambiental ratificó que:

“No hubo participación, entre otros, de los residentes de la jurisdicción del municipio de San Francisco de Sales en el diagnóstico ambiental de alternativas, DAA, vulnerándose deliberadamente , entre otros, el derecho a participar en las decisiones que nos afectan, (…) La decisión fue unilateral del gobierno nacional puesto que la ANLA en Comunicación 2017117170-2-000 del 18 de diciembre de 2017, expresa: “El Diagnóstico Ambiental de Alternativas, DAA, del proyecto “Subestación Norte 500 KV y líneas de transmisión Norte – Tequendama 500 KV (…) fue evaluado dentro del expediente NDA0976, EN DONDE A TRAVÉS DEL ARTÍCULO PRIMERO DEL Auto 1437 del 20 de abril de 2015, se definió la alternativa 1, compuesta por los tramos 1 y 3, como la de menor afectación desde el punto de vista ambiental”. (…)”

Respuesta ANLA 2018 by Portal News on Scribd

Municipios de Sabana Centro como Tabio, Tenjo, Cogua, entre otros desde hace varios años adelantaron acciones para oponerse a la instalación de estas torres, incluso se convocaban a cabildo abierto en donde la ciudadanía y la administración municipal se unían para defender su territorio. Acciones que no se llevaron a cabo particularmente en este municipio de la provincia de Gualivá.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto